Las obras, que tendrán una inversión superior a los 8 mdp, se llevarán a cabo en una superficie de 12.1 km y beneficiarán la conexión de al menos cuatro localidades.
Un total de 70 expertos en diseño de 23 países se reunieron en Berlín durante tres días para probar, revisar y evaluar intensamente las presentaciones.
La flota forma parte de un pedido total de 1,600 unidades, que cuentan con un sistema de geolocalización en tiempo real, en coordinación con los C4 y C5.
El plan para el desarrollo del sistema de movilidad integrado de la capital se basará en la experiencia de Seúl y su exitosa reforma del transporte público.
Con el acompañamiento de WRI México, ambas ciudades buscarán el fortalecimiento de la capacidad operativa actual y la mejora de la eficiencia de la flota.
Samuel García destacó el potencial de la aduana de Colombia con el mercado estadounidense, ya que se trata de uno de los cruces fronterizos más importantes entre ambos países.