Se debe tener al operador como mejor aliado, pues él será fundamental para reducir costos, generar mayor rentabilidad de negocio y brindar excelencia en el servicio.
Raúl Pérez Johnston, miembro del Colegio de Abogados de México, indicó que la iniciativa es loable, ya que nadie puede estar en contra del combate al robo de combustibles.
Para las unidades de transporte pesado, podrán circular por la autopista Orizaba-México e incorporarse al periférico ecológico, sentido a Valsequillo a través del distribuidor D-1.
Este fideicomiso cuenta con la representación, en mayoría, de 10 empresarios transportistas que representan el 100% de todo el transporte de la entidad.
Marcas como Kenworth, Navistar México y Estafeta han alertado a sus clientes sobre sitios de internet que utilizan su marca para ofertar vehículos seminuevos y cometer un posible fraude.
De acuerdo con cifras de SensiGuard Supply Chain Intelligence Center, en 2019 hubo 17,053 robos a transporte de carga en las regiones centrales y occidentales del país.
Los integrantes de la Onexpo consideraron que la reforma presenta elementos contradictorios con principios y reglas establecidos por la Constitución Política del país.