La administración del Tren Maya apuesta al servicio de carga para alcanzar el punto de equilibrio hacia 2030, tras reconocer que los servicios de trenes de pasajeros no son rentables.
David Lozano Ávila, director general del Tren Maya, comentó que para alcanzar el equilibro financiero requieren de la carga.
Te puede interesar: Alista gobierno obras para el Tren Maya de Carga
En una reunión con representantes del sector ferroviario, justificó que ningún tren de pasajeros en el mundo es rentable.
Por lo anterior, consideró que «a nuestra máxima capacidad para transportar personas con todos los sistemas y las frecuencias posibles, no vamos a generar los recursos suficientes para alcanzar el punto de equilibrio».
“Para lograr el punto de equilibrio necesitamos la carga, es un componente fundamental”, expuso en una reunión con representantes de la industria ferroviaria».
Servicio de carga
Con miras a prestar el servicio de carga, el director de el Tren Maya expuso que es necesario recuperar la infraestructura de carga que ya existía con el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
Por otra parte, comentó que trabajan con las empresas que requieren y demandan esos servicios, los del puerto de Puerto Progreso y toda la ruta para llevar productos hacia y desde el puerto al resto del país.
En este sentido, comentó que el proyecto de la carga en su primera fase prevé la puesta en marcha de las terminales multimodales como la de Palenque.
“Es muy importante lograr ese punto de conexión para que toda la infraestructura que hoy tenemos, se pueda conectar con el Ferrocarril de Itsmo, del Corredor interoceánico y podamos aprovechar el transporte», agregó Lozano Ávila.
También lee: Tren Maya inicia en abril los trabajos para construir 10 terminales de carga
En la segunda fase se va a ampliar la terminal de Chetumal y vamos a tener los patios de operaciones que se ubican en Escárcega, Xpujil.
Para equipar al Tren Maya de carga indicó que ya tienen 12 locomotoras de camino y siete locomotoras de patio y mas de 500 unidades de arrastre.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: