Element Fleet Management México y sus aliados estratégicos realizaron el EV Day 2025, un evento B2B para que empresas de distintas industrias conozcan de primera mano la oferta disponible en el país para electrificar sus flotas, no sólo los vehículos, sino todo el ecosistema que respalda a este tipo de proyectos.
En su tercera edición, realizada en el Centro Dinámico Pegaso, en Toluca, Estado de México, los asistentes pudieron poner a prueba en las pistas más de 50 vehículos eléctricos de diferentes segmentos, incluyendo automóviles, vanes y camiones ligeros, así como una prueba especial de autos ejecutivos.
En este renglón se contó con la participación de marcas como Mercedes-Benz Vanes, BYD, Renault, Auteco, General Motors, GWM, MG y GAC, por mencionar algunas; así como proveedores para la electromovilidad como Voltway, ConectaBee, Geotab, Evergo, S2G Energy y más.

La finalidad de reunir toda esta oferta es mostrarle a los asistentes las opciones que ya son una realidad en México y con las que Element Fleet colabora bajo el paraguas de acompañamiento y consultoría de Arc by Element.
Sobre el tema, Jorge Jiménez, EV Customer Success Lead de Element Fleet, comentó que en el EV Day se busca que los clientes y prospectos manejen los vehículos eléctricos de sus diferentes socios, hablar con proveedores de tecnología para conocer temas de monitoreo, mantenimiento y recarga.
Recordó que el EV Day nació por la idea de dejar de vender “en una presentación” y llevarle a los clientes la experiencia de conducir un vehículo eléctrico, evolucionando hasta incorporar en el evento temas como la recarga, la seguridad, los datos y, hacia adelante, podrá sumar más temas de tecnología.

En este sentido, agregó que la realización del EV Day refleja en sí mismo la evolución de la electromovilidad, pues ha pasado de hablar de sólo “la sostenibilidad” a presentar una conversación más compleja en tecnología y soporte: “Eso es lo que se ha convertido el EV Day, pasar de una presentación a la realidad”.
Señaló que Element Fleet también ha evolucionado, pasando a ser más que una empresa de financiamiento y arrendamiento a una de servicios de tecnología que ayuda a sus clientes en el cambio disruptivo que representa la electromovilidad.
Leer: Element Fleet México se suma a Electro Movilidad Asociación
Jorge Jiménez reveló que ya cuentan con la confianza de más de 600 empresas en el país, de las cuales más de un centenar ya tienen un vehículo eléctrico, ya sean ejecutivos o utilitarios; de estas 100, destacó, 40 apostaron por la electrificación el año pasado, lo que demuestra el creciente interés en el tema.
“El avance de la tecnología en baterías, la autonomía del vehículo, la flexibilidad que hay para tener un cargador en casa, en el Cedis, en la oficina, y las nuevas tecnologías que están entrando al mercado han permitido que se democratice totalmente la electromovilidad con nuestros clientes”, dijo en conferencia de prensa.
En este mismo espacio, Rosadela Pacheco, VP de Account Management de la compañía, dio a conocer que Element Fleet es una compañía pública canadiense líder en la administración de flotillas a nivel global y con 140,000 unidades soportadas en México.
Cabe mencionar que Element Fleet es la primera empresa en México en temas de electrificación con línea de crédito de 100 millones de dólares con la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Banco Mundial, los cuales están destinados para acelerar la adopción de vehículos eléctricos y soluciones de infraestructura de carga en nuestro país.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: