La ANTP impulsa desde 2017 el Congreso Nacional en Seguridad Vial, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre industria, academia y autoridades, además de promover mejores prácticas que reduzcan los siniestros viales en el transporte de carga.

En su novena edición, realizada del 25 al 27 de agosto de 2025, con más de 300 asistentes, se abordó el eje temático “Innovación del transporte de carga para la seguridad vial: menos riesgo, más eficiencia”. El Congreso incluyó conferencias, networking, zona de expositores y pruebas en pista con nuevas tecnologías de seguridad vehicular.

Te puede interesar: La movilidad segura y eficiente de mercancías aún en una etapa crítica

Temas principales en el Congreso Nacional en Seguridad Vial:

Tecnología e innovación: telemetría, IA, sensores, cámaras, frenos automáticos, control de carril, simuladores de conducción.

Gestión y operación: protocolos de prevención y atención de siniestros; mantenimiento, infraestructura segura, interacción con el ferrocarril.

Factor humano: salud del conductor, prevención de la fatiga, hábitos de descanso y alimentación, capacitación continua.

Buenas prácticas empresariales: casos de éxito de empresas como Coca-Cola FEMSA, Grupo Bimbo, OXXO, Transportes Monroy Schiavon, entre otras.

Experiencias compartidas

Conferencia de Rodolfo Giacoman (CVSA): análisis de accidentes por fatiga y lecciones para empresas.

Pruebas en pista del IMT a cargo de empresas armadoras como Scania, Kenworth, Freightliner, Volvo, VW Truck & Bus e Isuzu, que presentaron tecnologías de seguridad en vehículos de carga.

Entre las conclusiones clave

  • Telemetría, Inteligencia Artificial y campañas de concientización son esenciales para reducir riesgos.
  • La importancia de aplicar lo aprendido en las empresas a través de protocolos de seguridad, pruebas previas a ruta, control de sustancias, reflectancia y luminosidad.
  • Promoción de la sana convivencia entre modos de transporte, especialmente con el ferrocarril.
  • Lanzamiento del programa “Máster en Seguridad Vial”, diseñado para profesionalizar a conductores de doble articulado con formación teórica y práctica.

Compromiso ANTP

La Asociación convoca a las empresas a sumarse al Premio Nacional de Seguridad Vial, al Congreso y a los programas de capacitación, con la meta de reducir en al menos 50% las muertes y lesiones graves por siniestros de tránsito hacia 2030, en línea con el Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial.

Leonardo Gómez Vargas, Presidente Ejecutivo de la ANTP.
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/leonardo-gomez-3b64aa22
www.antp.org.mx

l.gomez@antp.org.mx

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: