PACCAR Parts registró 1,690 millones de dólares (mdd) en ingresos en el primer trimestre, lo que supone una cifra récord, así como un incremento de 10 mdd con respecto al mismo trimestre del ejercicio anterior.

Lo anterior se desprende del reporte financiero trimestral de PACCAR, en el que se detalla que, PACCAR Parts obtuvo unos ingresos trimestrales antes de impuestos de 426.5 mdd, en comparación con los 455.8 mdd obtenidos en el primer trimestre de 2024.

Bryan Sitko, Vicepresidente y Director General de PACCAR Parts, comentó: «PACCAR Parts ofrece piezas de posventa y soluciones de transporte que ofrecen mayor tiempo de actividad y rentabilidad a nuestros clientes. El excelente rendimiento de PACCAR Parts refleja las inversiones en nuevos centros de distribución de piezas (PDC), piezas para todas las marcas de TRP y tiendas TRP, así como en una capacidad logística de primer nivel».

PACCAR explicó que los 20 centros globales de distribución de piezas de PACCAR Parts dan servicio a más de 2,000 puntos de venta, repuestos y servicio de DAF, Kenworth y Peterbilt, y a más de 350 tiendas TRP.

Lee también: PACCAR México destaca la relevancia de la cercanía con sus clientes en tiempos de incertidumbre

Resultados trimestrales de PACCAR

Por lo que respecta a los resultados trimestrales de PACCAR, el informe refiere que registró ingresos de 7.44 mil mdd en el primer trimestre de 2025, en comparación con los 8.74 mil mdd reportados en el mismo período de 2024. La compañía reportó una utilidad neta de 505.1 mdd en el primer trimestre de 2025, incluyendo un cargo después de impuestos de 264.5 mdd relacionado con litigios civiles en Europa.

Excluyendo el cargo, la compañía obtuvo un beneficio neto ajustado (no GAAP) de 769.6 mdd en el primer trimestre de 2025. PACCAR alcanzó los 1,200 mdd en beneficios netos en el primer trimestre del año pasado.

«PACCAR reportó buenos ingresos y utilidades netas en el primer trimestre de 2025”, declaró Preston Feight, Director Ejecutivo. “Peterbilt, Kenworth y DAF obtuvieron buenos resultados, PACCAR Parts registró ingresos récord y sólidas ganancias, y PACCAR Financial Services logró buenos resultados gracias a su portafolio de alta calidad. Estoy muy orgulloso de nuestros empleados y concesionarios, quienes han brindado camiones y soluciones de transporte excepcionales a nuestros clientes».

Feight añadió: «La industria de los camiones se encuentra en un momento emocionante y dinámico de cambio tecnológico. Las inversiones a largo plazo de PACCAR en nuevos modelos de camiones, fabricación avanzada y soluciones tecnológicas para el mercado de accesorios impulsarán el crecimiento de los clientes y de la compañía».

Te puede interesar: PACCAR México realiza cambios en Manufactura y Recursos Humanos

Ingresos de PACCAR Financial aumentan 6%

PACCAR Financial Services (PFS) obtuvo ingresos antes de impuestos de 121.1 mdd en el primer trimestre de 2025, un 6% más que los 113.9 mdd obtenidos en el primer trimestre de 2024. Los ingresos del primer trimestre de 2025 fueron de 528 mdd, en comparación con los 509.3 mdd del mismo trimestre del año anterior.

«PFS logró buenos resultados trimestrales gracias a la sólida calidad de su cartera», declaró Craig Gryniewicz, Vicepresidente de PACCAR. «PFS es líder en el mercado gracias a sus productos Kenworth, Peterbilt y DAF de alta calidad, sus tecnologías innovadoras que facilitan la solicitud y el procesamiento de préstamos, y su apoyo a los clientes en todas las fases del ciclo económico».

El directivo comentó que PFS cuenta con una cartera de 235,000 camiones y remolques, con unos activos totales de 22,750 mdd. PacLease, una importante empresa de leasing de camiones de servicio completo en Norteamérica y Europa, con una flota de 40,000 vehículos, se incluye en este segmento.

Mercados globales de camiones

Kevin Baney, Vicepresidente Ejecutivo de PACCAR, afirmó: «Los camiones líderes en la industria de Kenworth y Peterbilt ofrecen a los clientes una calidad superior y un bajo coste total de propiedad. El mercado norteamericano de camiones se está viendo afectado por la incertidumbre económica y el impacto de las nuevas tarifas».

Se estima que las ventas minoristas de la industria de camiones Clase 8 en Estados Unidos y Canadá se situarán entre 235,000 y 265,000 camiones en 2025.

Asimismo, se proyecta que el mercado sudamericano de camiones de más de 16 toneladas se situará entre 100,000 y 110,000 camiones en 2025. DAF Brasil ha alcanzado una cuota de mercado del 10% en el mercado brasileño de camiones de más de 16 toneladas.

Cabe mencionar que DAF Brasil exporta vehículos a Chile y Colombia, con planes de expansión en toda Sudamérica. «PACCAR está ampliando su fábrica de camiones DAF en Ponta Grossa, Brasil, en 65.000 pies cuadrados para aumentar su capacidad y optimizar su capacidad de producción de motores», declaró Mike Dozier, Vicepresidente Ejecutivo de PACCAR.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: