En agosto de este año, la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) entregó 3,451 placas federales, se trata de la cifra mensual de emplacamiento más baja desde julio de 2022.
El desempeño es también prácticamente la mitad (-49.9%) de los 6,890 registros de vehículos nuevos para el autotransporte federal de igual mes del año pasado.
Asimismo, se coloca como el emplacamiento más bajo para un agosto en los registros de la DGAF, que datan de 2016.
La cifra de agosto llega en medio de una crisis en esta oficina de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que incluso, debido a los retrasos en la entrega de las placas metálicas, emitió un permiso provisional para circular sin éstas y sin engomado, por un periodo de hasta 180 días naturales.
Emplacamiento cae 38.4% en 2025
Los datos también dejan ver que en los primeros ocho meses del año, el registro de vehículos nuevos ante la DGAF suma 33,030 unidades motrices y de arrastre, 38.4% menos que en el mismo periodo de 2024.
Las reducciones se manifiestan incluso en los cinco estados de la República que concentran la mayoría del emplacamiento federal:
- Ciudad de México: 8,008 unidades, -36.6%
- Nuevo León: 5,595 unidades, -46.9%
- Jalisco: 2,589 unidades, -47.0%
- Guanajuato: 2,181 unidades, -41.8%
- Tamaulipas: 1,319 unidades, -41.8%
Leer: Gobierno de México alista un freno ambiental a la importación de vehículos pesados usados
Asimismo, se percibe en los diferentes tipos de vehículos, donde los semirremolques representan el 44.8% del total, con 14,797 equipos registrados en lo que va del año.
El emplacamiento para este segmento disminuyó 38.5% frente a lo contabilizado en los primeros ocho meses de 2024.
El registro de tractocamiones, por su parte, cayó 32.4% hasta las 11,718 unidades a agosto de este año; este segmento concentra el 35.5% del total.
Sobresale que el emplacamiento de camiones y vehículos ligeros (automóviles, vanes y pick-ups) reportaron las caídas más significativas, de 47.3 y 50.7 por ciento, respectivamente.
Por su parte, con 1,822 unidades, el registro de autobuses cayó 38.5% anual. Este segmento abarca el 5.5% del emplacamiento federal.
Empresas grandes, con la mayor reducción
De acuerdo con datos de la DGAF, las grandes flotas han registrado 13,972 vehículos para el autotransporte federal, lo que si bien las coloca como las de mayor participación, tienen una disminución del 43.8 por ciento.
Este comportamiento, además de estar más de cinco puntos porcentuales por arriba del promedio, es la caída más significativa.
El emplacamiento federal entre los hombres-camión se redujo 38.5% hasta las 4,494 unidades en los primeros ocho meses del año.
Las empresas pequeñas y las medianas fueron las de menor caída, con 28.1 y 37.3 por ciento, respectivamente.
Respecto al tipo de servicio, el emplacamiento para el autotransporte de carga sumó 19,250 unidades motrices y de arrastre, 37.7% menos que entre enero y agosto del año pasado.
El registro para la carga especializada, el segundo segmento de mayor relevancia, disminuyó 43.2% hasta los 5,693 vehículos.
Respecto a los servicios de transporte de pasajeros, el de turismo llegó a las 2,337 unidades, con una baja del 48.9 por ciento, mientras que el autotransporte federal de pasajeros cayó 35.7% con 1,265 unidades.
Destacó que el emplacamiento para paquetería fue el de mayor pérdida, con apenas 186 unidades, 64.1% menos que en los primeros ocho meses del año pasado.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: