El Presidente estadounidense Donald Trump anunció aranceles adicionales del 100% a las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre de 2025, en respuesta a lo que describió como una postura “extraordinariamente agresiva de China” en sus exportaciones.

El anuncio, que lo hizo a través de su red Truth Social, fue publicado justo al cierre de mercados, los cuales ya habían sido impactados por una primera declaración de Trump en la que sugirió que los aranceles para el gigante asiático se reanudarían.

Esa primera declaración provocó una venta masiva en los mercados el viernes, con el Dow Jones cerrando con una caída del 1.9%, el S&P 500 perdiendo 2.7%, y el NASDAQ, de fuerte componente tecnológico, descendiendo un 3.6 por ciento.

Mensaje de Trump sobre China. Foto: Truth Social.

Los  nuevos aranceles

En este nuevo anuncio, Trump señaló que China había enviado una «carta extremadamente hostil al mundo» indicando planes para implementar “controles de exportación a gran escala sobre prácticamente todos los productos que fabrican”, afectando a todos los países sin excepción.

De acuerdo con el republicano, esta medida la implementará el gigante asiático el 1 de noviembre.

“China impondrá controles de exportación a gran escala a prácticamente todos los productos que fabrica, e incluso a algunos que ni siquiera fabrica. Esto afecta a todos los países, sin excepción, y obviamente fue un plan ideado por ellos hace años. Es absolutamente inaudito en el comercio internacional y una vergüenza moral en el trato con otras naciones”, escribió en su red social.

Te puede interesar: Aranceles presionan volúmenes de carga y costos de transporte en EU

Ante esta situación, Trump anunció que el 1 de noviembre Estados Unidos impondrá un arancel adicional del 100% a China. Además, esa fecha implementará controles de exportación a todo software crítico.

“Es imposible creer que China hubiera tomado tal medida, pero lo hizo, y el resto es historia. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, concluyó su mensaje, el cual vuelve a generar incertidumbre sobre una posible guerra comercial entre las dos principales potencias.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: