En México, nueve de cada 10 empresas son pequeñas o medianas, y aunque representan una pieza clave para el desarrollo económico, muchas de ellas enfrentan grandes obstáculos para acceder a créditos formales. Pensando en ese reto, Credi Nissan lanzó un plan de financiamiento especializado para PYMES, con el propósito de fortalecer su operación y ayudarlas a crecer de manera sustentable.
Durante el podcast Ruta TyT, Gabriela Valdez, Senior Manager PYMES de Credi Nissan, explicó que este programa responde a una realidad contundente: “Si a las PYMES les va bien, nos va bien a todos. Son el motor que mueve la economía mexicana”.
El plan fue diseñado para atender desde negocios en etapa temprana —como panaderías, tortillerías o pequeñas empresas de servicios— hasta compañías consolidadas que buscan ampliar su flota.
Su diferenciador, destacó, es la flexibilidad y sencillez del trámite, lo que permite que incluso empresas con menos de 24 meses de operación accedan a un crédito formal.
Aquí puedes escuchar el episodio completo con Gabriela Valdez:
“Sabemos que muchas PYMES no son conscientes de que pueden ser sujetas de financiamiento. Por eso hicimos un proceso simple, con requisitos básicos como identificaciones, comprobante de domicilio y estados de cuenta bancarios. No pedimos estados financieros complejos”, señaló Valdez.
Agregó que, con esta estrategia, Credi Nissan se coloca como una de las pocas financieras en el país que otorgan crédito a negocios jóvenes, un sector que, de acuerdo con datos del INEGI, enfrenta una tasa de mortalidad del 50 % antes de cumplir dos años de operación: “Queremos ser ese impulso que marque la diferencia entre sobrevivir o crecer”, afirmó.
El programa permite financiar desde una unidad hasta flotas completas con líneas de crédito de hasta 4.5 millones de pesos, e incluye productos complementarios que brindan mayor tranquilidad a los empresarios, como garantía extendida, cobertura contra robo de llaves o interiores, seguro de llantas y un beneficio de valor de reposición en caso de pérdida total.
Además, Credi Nissan ofrece un plan de: compra hoy y paga en tres meses, ideal para que las empresas pongan a trabajar de inmediato sus vehículos y generen ingresos antes de comenzar a cubrir las mensualidades.
Lee también: Tecnologías en servicio postventa de Nissan Mexicana favorecen la fidelización
Valdez subrayó que el portafolio disponible abarca toda la gama de Nissan, desde los modelos de carga como NP300 hasta vehículos utilitarios y opciones con tecnología e-POWER.
“Nuestro plan PYME aplica para todos los segmentos, porque entendemos que cada negocio tiene necesidades distintas, ya sea transportar mercancía, visitar clientes o mover equipos de trabajo”.
Un ejemplo de los resultados de este esquema es el caso de una empresaria en Mazatlán dedicada a la distribución de productos del mar. Gracias al financiamiento de Credi Nissan, pudo adquirir vehículos con cajas refrigeradas —también financiables— que le permitieron cumplir con sus clientes y escalar su negocio.
“Hoy es una gran empresa regional y un ejemplo de cómo el crédito adecuado puede transformar un proyecto”, compartió Valdez.
La ejecutiva destacó que el plan también tiene un enfoque de inclusión, ya que el 40 % de las PYMES en México están lideradas por mujeres, y muchas de las coberturas adicionales fueron pensadas para brindarles respaldo financiero y tranquilidad.
Actualmente, el plan PYME se ofrece en toda la red de distribuidores Nissan en el país y a través del portal de Nissan Mexicana. Los interesados pueden acercarse directamente a las agencias o dejar sus datos en línea para recibir asesoría personalizada.
“En Credi Nissan estamos convencidos de que apoyar a las PYMES es apostar por el desarrollo de México. Tenemos la experiencia, la solidez y la red más grande para ofrecer soluciones reales a las empresas que todos los días hacen que este país avance”, concluyó.
Te invitamos a escuchar otros episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












