La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la amenaza de los aranceles especiales del 1 de noviembre quedó desactivada, luego de una llamada que sostuvo con su homólogo Donald Trump el sábado, en la que ambos acordaron mantener negociaciones.

“Fue una conversación muy breve porque él iba de viaje y solo hablamos esencialmente de lo comercial y acordamos que se siga trabajando en ese ámbito. Vamos a dar unas semanas más para cerrar el tema de las 54 barreras no arancelarias que están ahí pendientes”, informó Sheinbaum en su conferencia matutina.

El pasado 31 de julio, la Presidenta consiguió un primer acuerdo con Trump para evitar el cobro del arancel del 30% a las importaciones mexicanas. El plazo de este convenio finalizaba el 1 de noviembre.

Te puede interesar: México libra aranceles del 30% por 90 días tras acuerdo de Sheinbaum con Trump

“Me interesaba que no llegara noviembre sin que nos hubiéramos comunicado, por lo pronto, no hay ninguna situación en donde pudiera haber un arancel especial el 1 de noviembre, pero siempre está lo que pueda ocurrir con Trump”, precisó la Mandataria.

Sheinbaum aseguró que la conversación se centró solo en el tema de comercio, debido a que en seguridad y migración ya hay un entendimiento.

Los aranceles a México

México enfrenta desde marzo aranceles generales del 25%, con excepción de la mercancía que entra bajo el tratado; también los automotrices del 25% desde el 3 de abril, donde el T-MEC permite que se aplique únicamente al contenido no estadounidense de los vehículos, por lo que las piezas que no entran dentro del acuerdo pagan solo el 15 por ciento.

Además, paga los aranceles al cobre (en vigor desde el 1 de agosto), acero y aluminio (del 25% desde marzo y duplicados al 50% el 4 de junio), y para noviembre se añadirán dos más: 25% a los camiones medianos y pesados importados y a sus partes, así como un 10% a los autobuses, con excepción para los fabricantes estadounidenses instalados en México y Canadá, que tendrán el beneficio del T-MEC.

A pesar de esto, México sigue siendo de los países que menos aranceles han pagado a Estados Unidos, con una tasa de apenas el 6.5% en todas sus exportaciones.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: