Gracias a la incorporación de tecnologías, como el diagnóstico mediante comunicaciones CAN (Controller Area Network) en Nissan Mexicana, la marca se ha posicionado como líder en fidelización dentro del sector automotriz en servicios de postventa.

De acuerdo con un comunicado, Nissan ha ganado fidelización en servicios de postventa, con un 89% de clientes que regresan a su distribuidor autorizado para su primer mantenimiento durante el mes de agosto.

La automotriz japonesa cuenta con una red de más de 234 distribuidores autorizados, talleres certificados y técnicos capacitados, y respaldados por herramientas de diagnóstico de última generación.

«Adquirir un vehículo representa una decisión clave para las familias mexicanas. Por ello, cada servicio de mantenimiento es una forma de proteger su patrimonio. En Nissan contamos con la mejor red del país para brindar atención cercana y de excelencia», explicó Claudia Rodríguez, Directora de Posventa de Nissan Mexicana.

Lee también: Nissan Mexicana reduce 12% sus costos logísticos gracias a la arquitectura digital

Innovación desde el taller

Nissan Mexicana explicó que, la incorporación de tecnologías constituye un pilar fundamental para la marca nipona. Por ejemplo, el diagnóstico mediante comunicaciones CAN (Controller Area Network) facilita la detección precisa de fallas o interrupciones en las unidades electrónicas y de cableado en el sistema del vehículo.

Asimismo, se emplean herramientas especializadas como osciloscopios y multímetros para evaluar los circuitos eléctricos, junto con equipos de aislamiento de alto voltaje, imprescindibles para el servicio de los modelos Nissan e-POWER, tecnología exclusiva de la marca que brinda una emocionante experiencia de manejo eléctrica.

Te puede interesar: Producción mundial de Nissan disminuye 4.2% en julio; ventas aumentan 0.5%

Asimismo, Nissan complementa el servicio con el uso exclusivo de refacciones originales, diseñadas específicamente para cada modelo Nissan. Estas piezas cuentan con años de desarrollo e intensas pruebas de resistencia en bancos especializados, lo que garantiza su óptimo desempeño en condiciones reales.

Cada componente es diseñado por el equipo de Investigación y Desarrollo (R&D) y está sujeto a un riguroso control por parte del área de calidad de producto, lo que reduce significativamente cualquier posibilidad de falla o incidencia.

Otro punto estratégico de esta operación es el Centro de Autopartes de Nissan en Aguascalientes, desde donde se gestionan los envíos a nivel nacional y la exportación a más de 40 países, consolidando un sistema logístico eficiente y robusto para respaldar a los clientes en México.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: