Mercedes-Benz Trucks presentó en sus instalaciones de Molsheim, Francia, la segunda generación del eActros 400, una nueva variante basada en la tecnología del eActros 600. Con numerosas opciones de combinación nuevas basadas en ambos modelos, Mercedes-Benz Trucks amplía específicamente su gama de camiones eléctricos para satisfacer aún más las necesidades logísticas del transporte pesado de larga distancia y de distribución con electricidad.
Por ejemplo, Mercedes-Benz Trucks ofrecerá en el futuro el eActros como eActros 400 con dos baterías y eActros 600 con tres, cada uno disponible como tractocamión o chasis de plataforma, para adaptarse a las necesidades individuales de uso, autonomía y carga útil.
Además, los clientes podrán elegir entre dos cabinas: la probada cabina L con acceso más bajo o la ProCabin, más grande y aerodinámicamente mejorada, para un máximo confort. Además, habrá un gran número de nuevas variantes de distancia entre ejes, así como nuevas configuraciones de ejes para el chasis de plataforma, lo que permitirá cubrir aún más áreas de aplicación.
Achim Puchert, CEO de Mercedes-Benz Trucks, comentó: «Desde 2021, hemos estado impulsando activamente la transformación del transporte de mercancías y ofreciendo soluciones prácticas. El eActros 600 demuestra que el transporte de larga distancia con baterías eléctricas es una realidad: el vehículo ya opera con éxito en más de 15 países europeos. Pero algo está claro: para que la transformación tenga éxito, la expansión de la infraestructura de carga debe ir a la par con la de los vehículos y la operación debe ser rentable para nuestros clientes».
Lee también: SAS Tech Services inicia la electrificación de su flota con el Mercedes-Benz eActros 600

Más de 40 variables del eActros 400
Rainer Müller-Finkeldei, Director de Ingeniería de Producto de Mercedes-Benz Trucks, destacó que han desarrollado la segunda generación del eActros como un modelo modular. «Combina la moderna tecnología de baterías LFP, una eficiente propulsión eléctrica y sistemas de asistencia inteligentes. Gracias a esta modularidad y a las opciones combinables de capacidad de batería, cabina y chasis, ofrecemos más de 40 combinaciones para el vehículo básico del eActros».
Los primeros modelos nuevos estarán disponibles para pedidos a partir de octubre en los 30 mercados de la UE y en mercados seleccionados fuera de la UE, y parte de la producción en la planta de Wörth am Rhein se producirá en 2025.
Las nuevas variantes del eActros de segunda generación conservan las características tecnológicas esenciales del eActros 600, que se caracteriza por su innovador concepto tecnológico integral, compuesto por tecnología de propulsión moderna y alta eficiencia energética.
Lo anterior incluye el eje de propulsión eléctrica de desarrollo propio, la tecnología de celdas de fosfato de hierro y litio (LFP), conocida por su larga vida útil y una capacidad de batería utilizable superior al 95%, el sistema de alimentación a bordo de 800 voltios, así como el nuevo Multimedia Cockpit Interactive 2 y sistemas integrales de asistencia diseñados para mejorar la seguridad.
Te puede interesar: Mercedes-Benz Trucks alista la presentación de variantes del eActros

Autonomía de hasta 480 km
Las nuevas variantes del eActros 400 están equipadas con dos paquetes de baterías LFP de 207 kWh que, en conjunto, ofrecen una capacidad instalada de 414 kWh, de ahí la denominación 400. Las autonomías suelen ser mayores que en el transporte regional de distribución pesada.
Un eActros 400 6×2 con carrocería de caja seca, predestinado para un uso clásico en el transporte de distribución pesada, alcanza una autonomía de hasta 480 kilómetros con carga parcial a una temperatura ambiente de 20 °C, por ejemplo. Como antes, el eActros 600 cuenta con tres paquetes de baterías con una capacidad total instalada de 621 kWh, de ahí su denominación 600. Esto permite una autonomía de 500 kilómetros sin carga intermedia.
El eActros 400 con dos paquetes de baterías tiene un peso del vehículo menor y, por lo tanto, ofrece mayor carga útil que el eActros 600 con tres paquetes de baterías. La reducción de peso aumenta la carga máxima de la quinta rueda del eActros 400 a 9.5 toneladas.
En combinación con un semirremolque estándar, el eActros 400 alcanza una carga útil de más de 25 toneladas. Esto significa que el eActros 400 tiene una carga útil adicional de más de tres toneladas en comparación con el eActros 600, lo que lo sitúa al nivel de carga útil de los camiones diésel.
Tanto el eActros 400 como el eActros 600 pueden cargarse con hasta 400 kW a través de la toma de carga CCS2 estándar, situada en el lado izquierdo del vehículo, detrás de la cabina. Opcionalmente, se puede solicitar una segunda toma de carga CCS2 en el lado derecho del vehículo.

Variantes de cabina
Mercedes-Benz Trucks detalló que, dependiendo del ámbito de aplicación principal, ya sea transporte de distribución pesado o transporte de larga distancia, los requisitos de la cabina varían. La selección flexible de diferentes variantes de cabina permite a los clientes adaptar la comodidad, la ergonomía y la rentabilidad a las necesidades específicas de su operación.
En el futuro, los clientes podrán elegir entre dos cabinas: la cabina L con el probado diseño de Actros y la futurista ProCabin. Ambas variantes están disponibles tanto para el eActros 400 con dos baterías como para el eActros 600 como vehículo de plataforma con tres baterías.
Gracias a su entrada 170 milímetros más baja y sus dimensiones compactas, la ya probada cabina L, con un ancho de 2.30 metros, ofrece excelentes condiciones para operaciones con entradas y salidas frecuentes, así como para distancias cortas.
La ProCabin, de diseño futurista, ofrece la máxima comodidad y es especialmente adecuada para viajes largos con pernoctaciones frecuentes gracias a su suelo plano y su generosa sensación de espacio. La cabina también ha sido diseñada para una aerodinámica especialmente eficiente que reduce el consumo de energía. En el interior, la cabina de 2.50 metros de ancho, disponible en tres variantes: Stream, Big o Giga, ofrece numerosas características de confort.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: