Con más de 40 años de historia, Transportes Especializados de Córdoba, mejor conocida como Carus Abella por los apellidos de sus fundadores, se ha convertido en un referente en Veracruz y en la zona sureste del país, entre otros motivos, por su apuesta continúa por la innovación, la calidad de sus servicios, la modernidad de su flota y la pasión de sus colaboradores para ofrecer una atención de excelencia.
Teniendo en la mira la diversificación de sus operaciones, la empresa originaria de Córdoba, Veracruz, incursionó en el movimiento de carga refrigerada en sencillo, modalidad en la que los atributos de visibilidad, maniobrabilidad, radio de giro, seguridad y eficiencia de combustible de los vehículos DAF se convierten en la opción ideal.
En este sentido, Carus Abella optó por la adquisición de cuatro tractocamiones DAF XF 6×4 a través de su gran aliado estratégico Kenworth DAF del Este, concesionario clave para impulsar su crecimiento y acompañarlo en su camino hacia la productividad de su flota y la eficiencia de sus operaciones.
Acerca de las razones que motivaron la elección de estas unidades, Mariel Jiménez, Coordinadora de Logística de la División de Refrigerados en Carus Abella, comentó en entrevista para TyT que los vehículos DAF combinan desempeño, rendimiento y tecnología avanzada.
De igual manera, explicó que la compañía ha tenido una experiencia muy positiva con el tren motriz PACCAR, que se caracteriza por su fiabilidad, durabilidad y eficiencia en sus operaciones diarias.
Los motores PACCAR, dijo, ofrecen gran potencia y torque; además, resaltó el hecho de que incorporan sistemas de inyección y combustión de última generación, lo que mejora la eficiencia y reduce emisiones contaminantes.
Asimismo, hizo referencia a los materiales con los que están fabricadas estas unidades, lo que las hace ligeras y resistentes al mismo tiempo, ayudando así a aumentar la capacidad de carga útil del vehículo.
Diseñados para recorrer grandes distancias y moverse con gran agilidad en caminos complicados, los vehículos DAF, detalló, permiten periodos de mantenimiento extendidos, lo que les facilita estar en operación por más tiempo.
Otro de los aspectos mencionados fue el monitoreo en tiempo real que ofrecen los vehículos de la firma europea, pues facilita la gestión de rutas, la supervisión de la carga y la puntualidad en las entregas de Carus Abella.
El tractocamión XF de DAF, expresó Mariel Jiménez, representa también una serie de beneficios para los conductores, pues cuenta con una cabina ergonómica que privilegia el confort y, de forma especial, la seguridad de sus ocupantes.

Al respecto, Charin Regules, Directora General de Kenworth DAF del Este, destacó que, al ser unidades fabricadas con base en las normativas europeas, incorporan de línea sistemas de seguridad muy avanzados que abonan al cuidado de los operadores y a la reducción de incidentes viales.
La directiva resaltó el hecho de que las nuevas unidades de Carus Abella están equipadas con aire acondicionado autónomo, que permite que los conductores disfruten de una cabina fresca sin necesidad de encender el motor, factor que cobra gran relevancia en las rutas del sureste por las que circulan estos vehículos, caracterizadas por sus altas temperaturas.
Charin Regules añadió que el radio de giro de estas unidades, la maniobrabilidad que ofrecen y la óptima visibilidad para el operador, son elementos que hacen de ésta, la opción ideal para transitar por ciudades concurridas, espacios reducidos y carreteras sinuosas, favoreciendo así trayectos más ágiles, eficientes y sin contribuir al tránsito de las grandes urbes.
A más de año y medio de su lanzamiento en el país, los vehículos DAF ya han dado muestra de los beneficios que pueden aportar a las flotas mexicanas en operaciones específicas, por lo que Carus Abella no dudó en experimentar estas ventajas directamente en su operación.
Además, la compañía está convencida de que los productos que PACCAR México pone en el mercado nacional están precedidos por toda la calidad, confiabilidad, eficiencia y una serie de pruebas previas que garantizan su óptimo desempeño en los caminos del país y en las condiciones de operación de las empresas mexicanas.

Vehículos por más tiempo en el camino
Mariel Jiménez manifestó que Carus Abella mantiene un acuerdo estratégico con Kenworth DAF del Este para garantizar un servicio postventa integral. Esto incluye mantenimiento preventivo y correctivo, disponibilidad de refacciones originales, soporte técnico especializado y asistencia rápida ante cualquier eventualidad.
“Gracias a este convenio, nuestras unidades cuentan con respaldo constante, lo que permite mantener la operatividad, confiabilidad y seguridad de la flota, asegurando que Carus Abella pueda cumplir puntualmente con sus rutas y compromisos de servicio”, precisó Mariel Jiménez.
Al respecto, Charin Regules comentó que, con el objetivo de mantener la cercanía con sus clientes y ofrecer una atención excepcional, Kenworth DAF del Este ha realizado una serie de inversiones para fortalecer su infraestructura de servicio en Chiapas, Mérida, Villahermosa, Oaxaca y Campeche.
Una gran inversión para el soporte de una gran marca
Charin Regules explicó que, a diferencia de otras compañías, PACCAR México se aseguró de que antes de la llegada de DAF a México, toda la red de concesionarios estuviera preparada con la capacitación, herramental y refacciones necesarias para el óptimo soporte de las unidades de la firma europea.
Compartió que, a la fecha, la red tiene una inversión de 3.6 millones de dólares (mdd) en partes DAF. Mientras que el centro de distribución de la compañía en San Luis Potosí tiene un inventario de 10.6 mdd, que incluye refacciones de alto y bajo movimiento, así como partes mayores, tales como motor, transmisión y piezas de colisión.
Asimismo, los ingenieros de diagnóstico, precisó, recibieron una capacitación inmersiva por seis meses para especializarse en la atención de los vehículos DAF.
Si bien Carus Abella adquirió al contado estas cuatro unidades, Charin Regules destacó que la red de concesionarios de PACCAR México, de la mano de su brazo financiero, ofrece las unidades DAF con condiciones preferenciales.

PacLease Mexicana, dijo, subsidia las tres primeras mensualidades, posteriormente, la cuarta, quinta y sexta requieren un pago de 30,000 pesos y, a partir de la séptima, el cliente realiza su aportación normal, lo que implica que la unidad puede ponerse en operación durante medio año con sólo 90,000 pesos.
De igual forma, PACCAR Financial ofrece tasas muy competitivas para permitir que los transportistas incorporen los beneficios de DAF a su operación.












