La difusión por parte de Canadá de un video de 1987 del expresidente estadounidense Ronald Reagan criticando los aranceles provocó que Donald Trump anunciara la cancelación de “todas las negociaciones comerciales” entre ese país y Estados Unidos.  

“Hicieron fraude en un anuncio de compra masiva que decía que a Ronald Reagan no le gustaban los aranceles, cuando en realidad los amaba por nuestro país y su seguridad nacional”, escribió el Presidente en su red Truth Social.

De acuerdo con Trump, Canadá intenta influir ilegalmente en la Corte Suprema de Estados Unidos para que emita uno de los fallos más importantes: la legalidad de los aranceles.

El mensaje de Trump en sus redes. Foto: Truth Social.

El alto tribunal estadounidense fijó el 5 de noviembre como fecha para escuchar los argumentos sobre los gravámenes globales impuestos por Trump, por lo que el Presidente acusó a Canadá de manipular el discurso de Reagan.

La cancelación de las negociaciones con Canadá supone un cambio de postura repentino después de una reunión cordial el 7 de octubre en la Casa Blanca con el Primer Ministro canadiense, Mark Carney.

El anuncio de la discordia

El video televisivo al que se refiere Trump forma parte de una campaña realizada por el gobierno de la provincia de Ontario, la más poblada de Canadá. 

La campaña usó citas del discurso de Reagan en el que advertía sobre algunas consecuencias que los altos aranceles podrían tener en la economía estadounidense.

“Los aranceles elevados inevitablemente provocan represalias por parte de países extranjeros y el desencadenamiento de feroces guerras comerciales. Entonces ocurre lo peor. Los mercados se contraen y colapsan. Empresas e industrias cierran, y millones de personas pierden sus empleos”, se escucha decir a Reagan en el anuncio.

La cita coincide con la transcripción de su discurso que aparece en el sitio web de la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan.

Al respecto, Trump acusó a Canadá de “hacer trampa” y citó una declaración de la Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan que afirmaba que el anuncio –emitido la semana pasada– tergiversaba el discurso del expresidente estadounidense al utilizar audio y video selectivos. 

“Gracias a la Fundación Ronald Reagan por exponer este fraude”, publicó Trump en su red social.

Te puede interesar: Aranceles del 25% a camiones entran en vigor a partir del 1 de noviembre: Trump

La fundación, por su parte, afirmó que estaba evaluando sus opciones legales, ya que Ontario no recibió el permiso para usar y editar los comentarios del “Discurso Presidencial Radial a la Nación sobre Comercio Libre y Justo”.

El anuncio de Ontario, que costó unos 53,5 millones de dólares, se publicó en Estados Unidos la semana pasada.

La ruptura de Estados Unidos y Canadá se da en el preámbulo de la revisión del T-MEC, donde ambos países, junto con México, participan para extender este acuerdo comercial que ha beneficiado a las tres naciones. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: