Los inversionistas del complejo industrial Puerto Verde, Global Trade Bridge, apuestan a crear un puente exclusivo para el autotransporte entre México y Estados Unidos, con capacidad para atender entre 18,000 cajas o contenedores diarios.

Arturo García, vicepresidente de las operaciones en México de Puerto Verde, comentó que la inversión para el puente carretero para el autotransporte tendrá una inversión de 240 millones de dólares. 

Puerto Verde, Global Trade Bridge, es un proyecto de inversión de la iniciativa privada, tanto de México como de Estados Unidos.

Te puede interesar: Proyecto Green Corridors tendrá inversión de 17 billones de dólares

Este grupo de inversionistas busca la construcción de un complejo industrial multimodal con una planificación maestra de 8,000 hectáreas entre la frontera entre México y Estados Unidos. 

Cabe destacar que en 2024, Puerto Verde recibió por parte de Estados Unidos, la autorización para construir, mantener y operar un cruce vehicular, peatonal y ferroviario.

Es un desarrollo que se ubicará en la frontera de Estados Unidos con México en Eagle Pass, Texas y de lado mexicano en Piedras Negras, Coahuila. 

Revisión única

En entrevista, Arturo García comentó que el puente para el autotransporte comenzará su construcción el próximo año y estima que estará listo hacia 2028.

En el desarrollo de este nuevo puente internacional se prevé que la inspección de la carga sea conjunta entre las autoridades de los dos países. 

Esta inspección conjunta vuelve un servicio muy ágil para la carga. Y de igual manera pues ofreceremos también tierra para diversas operaciones en lo que es el desarrollo real estate.

De manera que estimó que podrían comenzar con la revisión de 4000 cajas al día, pero podemos crecer tranquilamente hasta 15 y 18 000 cajas diarias, porque no depende del tamaño del puente, sino depende de las áreas de inspección en la aduana, detalló el ejecutivo.

“No requeriremos hacer un puente más grande conforme esto crezca. No queremos un estacionamiento grandote arriba del río”, apuntó Arturo García.

Puente ferroviario 

A futuro, el propósito es también contar con un puente ferroviario, pues cuenta con permisos para presidencial para ambas modalidades de transporte. 

También lee: Proponen creación de grupo binacional para diseñar plan de acción en puentes fronterizos

“Vamos a buscar integrar lo que hoy en día existe con la estructura ferroviaria en la que cruzan entre 15 y 18 trenes por día por la Ciudad de Pieras Negras.

De acuerdo con, Arturo García, esto puede llegar a crecer 35, 40, 50 trenes si se utilizara este nuevo puente que permite que se amplíe las capacidades de operación.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: