El desarrollo de proyectos de infraestructura como Puerto Punta Colonet, a 240 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, tienen un gran potencial para crear un ecosistema para la industria de exportación, estimó Rafael Scott, socio y líder de Energía, Materiales y Sustentabilidad de la consultora McKinsey & Company.
En días recientes la Secretaria de Marina otorgó el título de concesión para el desarrollo del megaproyecto Puerto Punta Colonet, que se ubica en el municipio de Ensenada, Baja California.
Te puede interesar: Puertos mexicanos mantienen crecimiento de 1.4% en movimiento de contenedores
En este sentido, Scott refirió que desarrollos como el megaproyecto Punta Colonet, son puertos que cuentan con un gran potencial para crear un ecosistema no solo para traer materia prima, sino para transformarla y reexportarla.
Asimismo, Scott comentó que en el caso de Punta Colonet una buena idea importar materia prima del sureste asiático, transformarla, darle un valor agregado en México.
Para después, dicho mercancía puede tener una salida hacia Mexicali para llegar al mercado estadounidense a estados como Arizona, Nuevo México y California.
“Tenemos que generar esa infraestructura y ese ecosistema para que toda esa manufactura pueda llegar a los puntos donde tiene que estar”, agregó.
Por ello, el especialista de McKinsey consideró que es importante promover la inversión para este tipo de infraestructura.
Más proyectos
De acuerdo con estimaciones de McKinsey, México requiere una inversión cercana los cien mil millones de dólares anuales en infraestructura para detonar el crecimiento económico.
Cabe destacar que de estas inversiones en infraestructura, donde se ven mayores oportunidades es la relativa al transporte y en proyectos de energía.
También lee: Aranceles reconfiguran corredores comerciales en el mundo: McKinsey
Ejemplificó que actualmente cuatro puertos en México, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Altamira y Veracruz concentran 90% de la carga del país.
No obstante, hay un potencial enorme de ambas costas, del lado del Pacífico y del lado del Golfo.
Además del megaproyecto de Punta Colonet, Rafael Scott mencionó el desarrollo del puerto de Matamoros, aunado al aprovechamiento de Puertos como Veracruz, Altamira y Tuxpan.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: