Como ya es tradición, Volkswagen Truck & Bus México compartió con los asistentes su noche de casino, un espacio destinado a la convivencia, diversión y a reiterar el compromiso de la compañía con la productividad de las flotas mexicanas.
Rafael Santos Magalhães, director de Operaciones de Volkswagen Truck & Bus México; y Giovanni Juárez, director de Ventas, Marketing y Postventa de Volkswagen Camiones y Buses y MAN; fueron los anfitriones de esta actividad y de comunicar a sus invitados las principales acciones emprendidas para seguir fortaleciendo la presencia de la compañía en el país.
Los directivos hicieron referencia al lanzamiento de su gama de producto Euro 6, al fortalecimiento de su estrategia postventa y all lanzamiento de TRATON Financial Services para respaldar la comercialización de los vehículos de su gama.
Santos Magalhães manifestó que adicional al beneficio ambiental, su oferta de valor va más allá, pues incorpora la tecnología más avanzada del fabricante en beneficio de una mayor eficiencia de combustible, seguridad y confort.
Destacó la mejora en el consumo de combustible de hasta un 8% con respecto a la tecnología Euro 5, atributos que, aseguró, impactan directamente en una reducción en los costos de operación de sus clientes.
Giovanni Juárez hizo especial énfasis en la seguridad que sus unidades incorporan de línea, dando pie a una solución más robusta que no implica un gasto adicional para los transportistas.
En un año de grandes desafíos, los directivos reiteraron la relevancia de mantenerse muy cerca de los transportistas mexicanos, brindando un sólido acompañamiento en la adopción de la nueva tecnología, robusteciendo su estructura postventa y la creación de dos nuevas gerencias para tener mayor presencia con los clientes. Por un lado, la dedicada a Camiones y una más para Autobuses, las cuales se complementan con la de Cuentas Claves.
Te recomendamos: Volkswagen Delivery: 20 años de liderazgo, innovación y logros
Al mismo tiempo, Rafael Santos Magalhães comentó que a lo largo del año han invitado a varios grupos de clientes a visitar su planta en Querétaro y su Parts Logistics Center, ubicado muy cerca de su complejo industrial, que a un año de haber arrancado operaciones, habilitó recientemente el área que corresponde a las refacciones Volkswagen.
Comentó que estas visitas seguirán realizándose durante este último trimestre del año para estrechar los lazos de cercanía con los transportistas mexicanos.
Como parte de su estrategia postventa, el directivo también destacó el hecho de haber duplicado el número de horas de capacitación recibido por el personal técnico y comercial de su red de concesionarios, que busca la formación de personal cada vez más especializado y comprometido con la atención de sus clientes.
Asimismo sobresalen los cambios en su estructura gerencial, encabezada por un gerente ejecutivo, que tiene a su cargo una gerencia de Refacciones y una más de Servicio, sentando así las bases para el crecimiento de esta área y, a su vez, de la compañía en México.
Los directivos hicieron referencia a su su participación en Expo Transporte ANPACT 2025, evento para el que Volkswagen Truck & Bus México alista un par de lanzamientos que consolidarán su gama como una de las más completas y especializadas disponibles en territorio nacional.