Ser un espacio idóneo de trabajo no solo refleja bienestar para los colaboradores y retención de talento, también habla de ambientes productivos y de empresas comprometidas con la sociedad y con sus clientes. Lo contrario ahuyenta a futuros colaboradores, no abona al clima laboral y se convierte en una referencia negativa de cara a los clientes o posibles clientes.

Antonio José López Franco, conocido en el autotransporte como el “Señor Salzillo”, evaluó en entrevista para TyT que no hay falta de operadores ni hay malos operadores, lo que sucede es que los empresarios del autotransporte tienen que cambiar para ser los líderes que el sector y el país en general necesitan.

Un primer paso para crear mejores espacios laborales es la capacitación y la mentoría: “Normalmente el fundador de una empresa no tiene un jefe que le esté diciendo lo que no quiere escuchar. El padre, la esposa, el hermano no son los idóneos, porque hay un filtro de la emoción y el cariño; entonces, búscate un mentor”.

Otro elemento clave dentro de toda organización es el respeto. El fundador de Salzillo refirió que este valor inicia desde que se compra un vehículo pesado al colocar al operador en el centro de la necesidad; es decir, elegir unidades seguras y cómodas.

“Hay quienes dejan al operador hasta el final, yo les diría, ‘dale la vuelta y que primero sea la seguridad, busca la marca que sea más segura y que tenga sistema ADAS’. En segundo lugar, es la comodidad del operador, y en tercer lugar, es el rendimiento para que sea un buen negocio, pero primero es el operador”, expuso en entrevista desde el stand de Revista TyT, en Expo Transporte ANPACT 2025.

El “Señor Salzillo” añadió que promover entre los operadores el autocuidado y el de la sociedad es otro valor necesario dentro de las empresas e involucra el no permitir por ningún motivo el uso de drogas ni el exceso de velocidad, porque ambos elementos matan.

Te puede interesar: Salzillo, una incubadora de empresas de transporte llave en mano 

Sostuvo que una debilidad empresarial es colocar al cliente en el centro y por encima del bienestar de los colaboradores. Este es el caso de las empresas transportistas que permiten que sus operadores pasen largas horas de espera, soportando elevadas temperaturas sobre sus unidades, poniendo en peligro su bienestar.

“Es una debilidad absoluta, una mediocridad, el permitir que te tarden en cargar y en descargar, el nombre del juego es aprender a decir no. Señores transportistas, no permitan que sus operadores estén más de 3 horas para cargar y descargar”, aseveró.

Te invitamos a seguir la conversación completa en nuestro canal de Youtube.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: