Una vez más, Hino México congregó a un grupo de operadores e instructores para poner a prueba sus conocimientos y pericia en el volante en un evento que sigue ganando adeptos entre las flotas que utilizan estos camiones en su operación. 

Luego de haber hecho este evento en Pachuca y después en Toluca, ahora Hino eligió al autódromo Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla, para elevar el nivel de complejidad para los participantes, pues entre las pruebas de pista y el camino off road, sin duda representó un gran desafío. 

El evento inició desde el pasado sábado 22, con la llegada de los participantes a la recepción en un hotel de la Ciudad de México, donde directivos de Hino México dieron la bienvenida, explicaron parte de las reglas y el itinerario, y les dieron su kit de participación, para concluir con una cena en la que pudieron departir y conocerse un poco más. 

Y ahora sí, el domingo a primera hora salieron los autobuses para llevar a los participantes al auditorio poblano, donde ya estaba todo listo igual para la recepción, una pequeña explicación y, ahora sí, manos al volante. 

Los participantes fueron separados en dos equipos, A y B, para que mientras unos se subían a los distintos vehículos, los otros pasaran a las aulas para su examen teórico. Al igual que en otras ediciones, las cinco categorías evaluadas fueron Instructores, Híbridos, Serie 300, Serie 500 y Autobuses.

Yu Sakamoto, presidente y director general de Hino México, dio la bienvenida a los participantes y les deseó mucho éxito, además de que les recordó que este evento fue diseñado para consentir a los conductores, pues son ellos quienes en realidad ponen a prueba a los vehículos y sacan lo mejor de ellos. 

La prueba consistió en un conocimiento físico del vehículo, el protocolo antes de subirse y luego arrancar para entrar en la pista del autódromo y avanzar durante la primera parte prácticamente de rutina, para después entrar en la zona del slalom y otras variaciones en el camino. 

Te recomendamos: Así se vivió el 2º Concurso de Operadores Lala Hino EcoDrive

Momentos más adelante la prueba salió del autódromo para subir un camino agreste y muy retador, pues no sólo era la pendiente y lo difícil del camino, sino la pericia para hacer más lapsos en zig-zag, detenerse en subida y arrancar una vez más, hasta llegar a la parte final, unos 20 minutos después, para estacionarse de reversa en una zona muy exacta para cada unidad. 

Y así se llevaron las pruebas, una tras otra, mientras los demás participantes tuvieron oportunidad de tomar algún refrigerio, jugar futbolito o participar en las distintas dinámicas organizadas por la compañía y premiar a los conductores. 

Hasta que llegó el momento de premiar a los cinco mejores en cada categoría, y estos fueron los afortunados: los que quedaron en primer lugar… ¡se van a Japón! 

Categoría Instructores

  1. Gustavo Castillo, de Hino Monterrey
  2. Harry Franco, de CDMX
  3. Pedro Vargas, de Irapuato 
  4. Pablo Alejandro, de Hino Saltillo
  5. Antonio Aguilar, de Perfectos Pachuca

Categoría Híbridos

  1. José Miguel Reyes, de Grúas García
  2. Alejandro Pérez, de ENVÍA
  3. Ernesto Ramírez
  4. Gabriela Loredo, de Jumex
  5. José Hernández

Categoría Serie 300

  1. César Galván
  2. Juan Manuel Monreal, de CDMX
  3. Juan Carlos García
  4. Carol Rivera, de Jumex. 
  5. José Alberto Alvarado, de SIGMA. 

Categoría Serie 500

  1. Víctor Rodríguez, de Paquete Express. 
  2. Abel Mercado,
  3. Juan Carlos Chávez, de Tresguerras. 
  4. Iván Godínez, de Almex
  5. Adrián Domínguez. 

Categoría Autobuses

  1. Miguel Muñoz 
  2. Federico Yáñez, 
  3. Ricardo Rafael, 
  4. Juan Manuel Vargas. 
  5. Edgar Josué.