La Expo Transporte ANPACT 2025 fue la plataforma ideal para mostrar cómo la colaboración entre Lytx, líder global en video telemática, y Tecnomotum, pionera mexicana en inteligencia para flotas, está marcando un nuevo rumbo en la operación del autotransporte de carga.

Durante un desayuno con transportistas, ambas compañías compartieron evidencia concreta de los beneficios alcanzados a partir de la integración de sus tecnologías, destacando reducciones significativas en accidentes, reclamaciones de seguros y costos operativos.

Tecnología: la mejor inversión para las flotas

Marcos Valencia, Channel Sales Manager de Lytx, explicó que los resultados obtenidos en Norteamérica y México confirman que la inversión en video telemática con inteligencia artificial se traduce directamente en seguridad y ahorro.

“Hicimos un estudio de más de 1,600 flotas en Norteamérica y encontramos cifras contundentes: cerca del 64% de reducción de accidentes y hasta 80% menos costos asociados a reclamos de seguros después de implementar tecnología Lytx”, detalló.

Valencia agregó que estos beneficios también se reflejan en primas de seguro más bajas y una operación más eficiente.

Lytx y Tecnomotum
La alianza Lytx y Tecnomotum transforma la seguridad de las flotas en México. Foto: TyT.

Desde Tecnomotum, Valeria Rodríguez, gerente de ventas del canal Enlace Freightliner, destacó que la alianza con Lytx ha permitido generar retornos excepcionales para las empresas mexicanas.

“En un análisis reciente con un cliente, comprobamos que solo en costos directos logró un retorno de 300% sobre su inversión. Cada peso destinado a esta tecnología se multiplica en ahorros operativos”, subrayó.

Estos ahorros incluyen combustible, tiempos detenidos, recuperación de unidades y otros costos críticos para la rentabilidad de las flotas.

Tecnología de punta en México

Para Diego Antonio Borrego Sánchez, vicepresidente de Ingeniería de Lytx, la presencia de esta tecnología en México representa un estándar global, no una versión limitada.

“La tecnología que operamos en México es exactamente la misma que emplean flotas en Estados Unidos, Asia y Europa. Nuestro compromiso es que las empresas mexicanas tengan acceso a soluciones de clase mundial”, afirmó.

Valeria Rodríguez, gerente de ventas del canal Enlace Freightliner.

Marcos Valencia añadió que Enlace Freightliner 3.0 utiliza la cámara como sensor central, potenciada con módulos de IA que detectan comportamientos de riesgo, variables del entorno y tendencias operativas para proteger a conductores y flotas.

“Sin la cámara como sensor principal no sería posible identificar objetos, patrones y generar alertas verdaderamente preventivas”, explicó.

Del lado de Motum, Rodríguez reiteró que esta alianza ha permitido acelerar la adopción de tecnologías de alto valor: “Nos ha permitido integrar capacidades líderes en video-telemática y llevarlas directamente a las operaciones mexicanas”.

Te puede interesar: Motum, más que Inteligencia Artificial, resultados reales

Una alianza que entrega resultados reales

Directivos de Lytx y Tecnomotum coincidieron en que esta mancuerna tecnológica está elevando el nivel de seguridad del autotransporte, al combinar automatización, análisis de riesgo y decisiones inteligentes en una plataforma integrada.

El resultado: flotas más seguras, más eficientes y con una operación más rentable.

Desayuno organizado por Tecnomotum y Lytx para transportistas.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: