Cumplimos 26 años de entregar el Premio Nacional de Seguridad Vial, un distintivo que nació para reconocer al capital humano, y que hoy se ha convertido en una buena práctica que inspira, une y transforma a los conductores y a toda la industria.
Desde su creación, la ANTP ha mantenido firme su compromiso con los pilares que guían nuestra agenda de trabajo: la seguridad vial, el cuidado del medio ambiente, la movilidad, el desarrollo de infraestructura, la competitividad y la productividad. Cada uno de ellos converge en un mismo propósito: robustecer al sector logístico y de transporte de mercancías en México. Pero, sobre todo, fortalecer a las personas que lo hacen posible.
Hace 26 años, un pequeño grupo de empresas, el equipo de la ANTP y yo, compartimos una convicción: reconocer públicamente a las y los conductores que cada día hacen del volante una herramienta de vida, no de riesgo; que entienden que llegar con bien no es una casualidad, sino el resultado de la preparación, la disciplina y el compromiso.
Aquel primer premio lo imaginamos para 50 participantes… y asistieron un poco más. Ese día, comprendimos que no estábamos solos, que éramos muchos los que soñábamos con un transporte más seguro, humano y responsable, y desde entonces, no hemos dejado de rodar.
Han pasado 26 años, y en cada edición del Premio Nacional de Seguridad Vial, ponemos el corazón, la pasión y el profesionalismo que distinguen a esta gran familia. Durante todo un año, las empresas se comprometen con sus colaboradores y con la sociedad, implementando las mejores prácticas y reforzando la capacitación. Porque detrás de cada volante hay un rostro, una historia, y un motivo.
Esta industria no está hecha de motores, está hecha de personas: de quienes llevan alimento, medicamento, materiales y sueños a cada rincón del país; de quienes mueven la vida misma en cada kilómetro recorrido.
La huella del Premio Nacional de Seguridad Vial
En estos 26 años, más de 15,000 conductores y más de 250 empresas han sido reconocidos por su compromiso con la seguridad y la excelencia. Cada una de ellas representa una historia de esfuerzo, de superación y de ejemplo. Hemos avanzado mucho desde aquella primera entrega. Y aunque el camino sigue, sabemos que vamos en la dirección correcta, sumando más empresas, más conductores y más familias a este propósito común: que nada ni nadie falte en la mesa y que todos regresen con bien a casa.
Y hablando de familias… queremos agradecer profundamente a quienes acompañan y sostienen desde casa. A las parejas que mandan un “cuídate”, a los hijos que cuentan los días para volver a ver a mamá o a papá, a los padres que esperan con una oración. Ellos también son parte de este reconocimiento, porque detrás de cada viaje hay una familia que espera, ama y confía.
Desde la ANTP reconocemos a todos los que hacen las cosas bien y que, además, buscan hacerlas mejor. A quienes demuestran que la seguridad vial es un acto de amor, de responsabilidad y de vida. Sigamos avanzando juntos, privilegiando la vida y construyendo caminos más seguros, llevando con orgullo y compromiso, lo que nuestro país necesita cada día. Porque en cada entrega, en cada viaje y en cada regreso, celebramos la fuerza que mueve a México.
Porque la Seguridad Vial es Responsabilidad de Todos…
Si quieren conocer las bases del PNSV, pueden consultar: https://www.antp.org.mx/pnsv
Leonardo Gómez Vargas, Presidente Ejecutivo de la ANTP.
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/leonardo-gomez-3b64aa22
www.antp.org.mx
l.gomez@antp.org.mx
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












