Webfleet y Peregrine, una startup con sede en Berlín lanzaron una solución de asistencia al operador que se basa en el uso de la Inteligencia Visual de Peregrine complementará y potenciará las capacidades de la solución Webfleet Video, estableciendo un nuevo estándar en seguridad para flotas.
En un comunicado, la solución de gestión de flotas de Bridgestone explicó que Peregrine.ai es una startup con sede en Berlín que está transformando la movilidad mediante sistemas de visión impulsados por inteligencia artificial.
Webfleet detalló que esta mejora de servicio, disponible mediante suscripción, permite que Webfleet Video no solo observe la carretera, sino que también comprenda el contexto de conducción.
Además de las funcionalidades actuales habilitadas por IA, ahora es capaz de detectar riesgos como infracciones de semáforo en rojo, condiciones meteorológicas adversas, carreteras resbaladizas y restricciones de tamaño o peso.
La Inteligencia Visual de Peregrine también convierte las grabaciones de video en información estructurada y clara, lo que permite a los gestores de flotas reducir el tiempo dedicado a revisar e interpretar imágenes, y tomar decisiones más rápidas e inteligentes.
Lee también: Webfleet aportará su experiencia en gestión de flotas como nuevo socio de la ANTP
Seguridad más allá de las dashcams
Jan-Maarten de Vries, Presidente de Fleet Management Solutions en Bridgestone, destacó que este lanzamiento es «un paso importante en nuestra misión de hacer la movilidad más segura e inteligente».
«Junto con Peregrine.ai, estamos ofreciendo una solución de seguridad para operadores de nueva generación que va mucho más allá de las dashcams tradicionales, al detectar y contextualizar eventos y riesgos en carretera en tiempo real», añadió Jan-Maarten de Vries.
Te puede interesar: Webfleet aportará su experiencia en gestión de flotas como nuevo socio de la ANTP
Webfleet destacó que, mientras que la videotelemática convencional suele grabar únicamente cuando se activa un evento, esta solución detecta peligros de forma continua, brindando al operador una conciencia ambiental en tiempo real.
Al transformar los datos visuales en alertas inmediatas dentro de la cabina e información procesable para la flota, el sistema ayuda a prevenir accidentes y permite a las flotas mejorar su seguridad, cumplimiento normativo y rendimiento operativo. Además, al poder integrarse fácilmente en vehículos existentes mediante una actualización remota (over-the-air), todo esto se logra sin necesidad de invertir en nuevas unidades.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: