La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) informó que este lunes vence el plazo para los proyectos del 16.° Premio Nacional de Transporte Urbano y Movilidad 2025.
Las propuestas que se tienen hasta el momento provienen de entidades como Chiapas, San Luis Potosí, Puebla, Jalisco, Estado de México y la capital del país, reportó el Comité Organizador.
En tanto, los contenidos de los estudios están basados, principalmente en los siguientes temas:
- Evasión fiscal en el transporte público.
- Movilidad sustentable en una ciudad inteligente.
- Análisis del Cablebús.
- Justicia espacial desde una perspectiva de género.
- Modernización del transporte público concesionado.
La AMTM señaló que este 29 de septiembre a las 24:00 horas se cerrará el plazo para la recepción de propuestas, por lo que ningún trabajo que llegue después será tomado en cuenta.
Agregó que, a través de esta iniciativa, se busca escuchar a las voces interesadas en renovar la movilidad, de tal forma que impacte la calidad de vida de millones de personas.
Necesitamos propuestas creativas y viables
que marquen un antes y un después en nuestras calles», comentó Javier Hernández, coordinador del jurado calificador.
La convocatoria para el 16º Premio Nacional de Transporte Urbano y Movilidad 2025 incluye las siguientes categorías: Ensayos de Transporte y Movilidad; Proyectos de Transporte y Movilidad Urbana y trabajos de titulación de nivel licenciatura, y Tesis de Posgrado (Especialización, Maestría, Doctorado y
Posdoctorado).
Te puede interesar: Mundial de Futbol 2026, reto para el transporte público: AMTM
Los premios van de 20 mil a 35 mil pesos según la categoría, además de que los ganadores tienen la oportunidad de poner sus propuestas en una vitrina que les permita ser auspiciadas por instituciones privadas o públicas que pudieran aprovechar el esfuerzo de investigación, creatividad e iniciativa.
Los proyectos recibidos serán analizados por un jurado calificador integrado por académicos, investigadores y especialistas de prestigio y destacada trayectoria, cuyo fallo será inapelable.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: