Constellation Brands y Colgate, dos usuarios del transporte intermodal, hablan de la necesidad de construir más infraestructura para aprovechar las ventajas de este modo de transporte.

En una mesa de diálogo organizada por la Asociación Mexicana de Transporte Intermodal (AMTI) y el Consejo Nacional de Ejecutivos de Logística y Cadena de Suministro (Conalog), los usuarios hablaron de las ventajas y los retos del intermodal. 

Te puede interesar: Schneider National y CPKC logran reducir tiempos en servicio intermodal

En la mesa de Diálogo participó Hugo Ruiz, presidente de Conalog como moderador, Hoshi Jurado, AVP Intermodal de Grupo México Transportes (GMXT), Adriana Covarrubias de Canadian Pacific Kansas City (CPKC) , así como loz respresentantes de Colgate Palmolive y Constellation Brands.

Colgate

En su oportunidad, Francisco Rodríguez, director de Logística y Servicio al cliente de Colgate Palmolive comentó que son usuarios intensivos del transporte intermodal por los beneficios ambientales y porque el avance en infraestructura para esta modalidad en Estados Unidos.

Los retos que observa el representante de Colgate para el uso del intermodal en México son dos: calidad y eficiencia en tiempos. 

Además de contar con la “infraestructura correcta y el conocimiento correcto”, se habla de intermodal en muchos sitios, pero no hay muchos expertos en el tema, destacó Rodríguez.

Para hacer más eficiente el transporte intermodal, el directivo de Colgate hizo un llamado para invertir en infraestructura para los servicios dentro de México.

Constellation Brands

Por su parte, Marco Antonio Anaya, director de Logística y Transportación de Constellation Brands, comentó que se trata de una empresa con el 100% de su producción en México y el 100% de su productos se exportan a Estados Unidos.

Dependen de la transportación ferroviaria, en un 90% para el movimiento de carga, el restante 10% es por autotransporte.

No obstante, reconoció que no están moviendo producto terminado por intermodal, lo que se convierte en una gran oportunidad.

También lee: Transporte intermodal más ágil, avanzan pruebas de la aplicación del Anexo 29

En este sentido, dijo que buscan para mover carga por intermodal es la consistencia en tiempo de tránsito, es básico, para cumplir con las entregas en Estados Unidos con clientes muy exigentes.

Otro gran reto, coincidió es la infraestructura, por lo que están en pláticas con Ferromex para desarrollar una rampa intermodal más cercana a su planta en Ciudad Obregón.

La consistencia en tiempos de tránsito son básicas, así como la disponibilidad de equipo para la exportación, son otros retos para incrementar su participación en el transporte intermodal.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: