A fin de fortalecer toda su gama de servicios, Onest SmartLogistics está apostando por una operación más segura, eficiente y versátil, a través de la tecnología, capacitación y, sobre todo, mayor diversificación en su área de transporte.
Así lo confirmó, José Antonio García, Director de Transporte de la compañía mexicana, quien detalló que no se trata solamente de crecer el volumen de fletes, sino de afianzar todas sus modalidades, como servicio foráneo, local y última milla.
“Recientemente lanzamos el servicio de cross dock para envíos internacionales, servicio de contenedores para traer mercancías desde los puertos y transporte intermodal, además de que para 2026 estamos proyectando la modalidad de ‘fast fashion’ para centros comerciales”, afirmó.
En entrevista para TyT, el directivo destacó que también están desarrollando alianzas estratégicas con flotas importantes, como el caso de TriRomo, una de las compañías mexiquenses más importantes del sector.
“El objetivo es satisfacer las necesidades de nuestros clientes con flotas más nuevas, seguras y tecnológicamente superiores, ya que hoy más que nunca, contar con vehículos de última generación, conectados telemetría de vanguardia hace la diferencia a la hora de garantizar que las mercancías estarán seguras en todo momento, pero sobre todo nuestros operadores y también los de nuestros aliados”, agregó.
Durante una visita guiada al Centro de Distribución Macro I en el Estado de México, la compañía explicó que esto forma parte de su estrategia integral para tener una operación más robusta y segura.
Héctor Suárez, Director de Operaciones de Onest SmartLogistics, detalló que en años recientes, la compañía invirtió importantes recursos en tecnología, internet de las cosas y desarrollo de su propio sistema para gestionar sus almacenes, lo que se ha traducido en mejoras de productividad cercanas al 10 por ciento.
Te recomendamos: Así es como Onest SmartLogistics reduce en casi 100% la inseguridad en el transporte
“Pero también lo hemos hecho más seguro, ya que ahora podemos garantizar al cliente que sus inventarios están rotando de la mejor manera, tenemos cerca 30% menos de mermas y acceso a la información en tiempo real, principalmente para temas de estatus y seguimientos”, afirmó.
Además de su propio sistema, Onest SmartLogistics también desarrolló sus propios drones para escanear código RFID y QR, lo que se ha traducido en ahorros de tiempo, recursos y personal, principalmente a la hora de hacer inventario en sus almacenes.
Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: