Toyota Motor Corporation y Sumitomo Metal Mining firmaron un acuerdo de desarrollo conjunto para la producción en masa de materiales catódicos para baterías de estado sólido, que se instalarán en vehículos eléctricos de batería (BEV, por sus siglas en inglés).
En sendos comunicados, ambas compañías detallaron que las baterías de estado sólido, compuestas principalmente por un cátodo, un ánodo y un electrolito sólido, son una tecnología de baterías de última generación que ofrece la posibilidad de reducir su tamaño, aumentar la potencia y prolongar su vida útil en comparación con las baterías líquidas actuales que utilizan soluciones electrolíticas.
Toyota precisó que, al utilizarse en vehículos eléctricos de batería, se espera que las baterías de estado sólido ofrezcan un rendimiento mejorado, como una mayor autonomía, tiempos de carga más cortos y una mayor potencia.
Asimismo, adelantó el lanzamiento al mercado de vehículos eléctricos de batería con baterías de estado sólido para 2027-28.
Lee también: Toyota México: caen las ventas de Hilux, pero crecen con fuerza sus unidades híbridas
Investigaciones datan de 2021
Toyota precisó que ambas empresas han realizado investigaciones conjuntas sobre materiales catódicos para baterías de estado sólido desde 2021. Dichas investigaciones se han centrado en desafíos como la degradación del material catódico durante los ciclos repetidos de carga y descarga.
Como solución, aprovechando la tecnología patentada de síntesis de polvo de Sumitomo Metal Mining, ambas empresas han desarrollado un nuevo material catódico de alta durabilidad, adecuado para baterías de estado sólido.
Te puede interesar: Toyota hila en agosto ocho meses de incremento en su producción mundial
Con más de 20 años de experiencia en el suministro de materiales catódicos para una amplia gama de vehículos eléctricos, Sumitomo Metal Mining se propone suministrar el nuevo material catódico y avanzar hacia su producción en masa.
Ambas compañías continuarán desarrollando diversas áreas, como la mejora del rendimiento, la calidad y la seguridad de los materiales catódicos para baterías de estado sólido, así como la reducción de los costos de producción en masa. Su objetivo es lograr el primer uso práctico a nivel mundial de baterías de estado sólido en vehículos eléctricos de batería.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: