A pesar de una caída de 10.2% en los ingresos de su año fiscal 24/25 -que va del 1 de abril de 2024 al 31 de marzo de 2025-, Schmitz Cargobull anunció una inversión de 50 millones de euros para ampliar su capacidad de producción de semirremolques frigoríficos y vehículos con carrocería cerrada en la planta de Vreden.

Al aprobar los estados financieros consolidados del ejercicio fiscal 24/25, el Consejo de Supervisión de Schmitz Cargobull AG reconoció que, debido a la caída en las ventas, los ingresos disminuyeron un 10.2%, hasta aproximadamente 2,160 millones de euros, en comparación con el año anterior.

Schmitz Cargobull señaló que, el aumento de los costos de energía, personal y requisitos regulatorios ejercieron una presión significativa sobre el resultado consolidado del grupo, que se situó en torno a un millón de euros.

El Consejo de Supervisión reconoció que el ejercicio se vio marcado por un entorno de mercado complejo, con una continua restricción de la inversión, un exceso de capacidad en este sector y una creciente presión regulatoria y de costos. Como resultado de estas condiciones subyacentes, el volumen de producción se redujo en torno a un 6.5%, hasta las 42,353 unidades, contra 45,340 unidades del año anterior.

A pesar de la caída en las ventas, Schmitz Cargobull, que emplea a unas 6,400 personas, logró ampliar su cuota en el mercado europeo de remolques hasta el 25%, consolidando su posición como líder del sector.

Lee también: Schmitz Cargobull invierte en fabricante de carrocerías en India

Inversiones para aumentar producción

«A pesar de la importante presión económica, hemos invertido específicamente en medidas para aumentar la productividad, así como en investigación y desarrollo», dijo Andreas Schmitz, Presidente del Consejo de Administración de Schmitz Cargobull AG.

«Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes soluciones de transporte fiables y económicas que les ayuden a gestionar negocios rentables. Nuestros productos y servicios deben responder a los retos que afrontan nuestros clientes en sus operaciones diarias», agregó Andreas Schmitz.

La compañía invirtió más de 73 millones de euros en su ejercicio fiscal 24/25 en el desarrollo de productos, la red de producción, la digitalización, la automatización y la sostenibilidad.

Además, anunció que, en los próximos años invertirá más de 50 millones de euros en la ampliación de la capacidad de producción de semirremolques frigoríficos y vehículos con carrocería cerrada en la planta de Vreden. El eje central de estos planes es una nueva nave de producción equipada con tecnología de vanguardia y procesos automatizados, que permitirá aumentar la capacidad a 40 vehículos frigoríficos por turno.

Al mismo tiempo, el tiempo de ciclo por remolque se reducirá de 15 a 10 minutos, lo que equivale a una ganancia de eficiencia de aproximadamente un tercio. Schmitz Cargobull invertirá 13 millones de euros adicionales en la modernización de la maquinaria de espumado.

Te puede interesar: Goodyear y Schmitz Cargobull realizarán análisis en tiempo real en flota europeas

Estrategia 2030 en marcha

Al final del ejercicio 2024/25, Schmitz Cargobull marcó el rumbo hacia el futuro con la conclusión de su Estrategia 2025. Con el desarrollo de su nueva Estrategia 2030, la compañía continuará persiguiendo sus ambiciosos objetivos económicos con medidas ajustadas y perfeccionándolos aún más.

Bajo el lema «Logrando un crecimiento rentable. Juntos. Enfocados. Sostenibles», Schmitz Cargobull busca seguir mejorando su competitividad y rentabilidad, alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y actuar como un socio de buenas prácticas para sus clientes.

Por otra parte y para fortalecer su negocio internacional, Schmitz Cargobull se basa en la cooperación estratégica. El objetivo es ofrecer soluciones de alta calidad adaptadas a los mercados locales de todo el mundo, garantizando al mismo tiempo bajos costos operativos, una durabilidad excepcional y un alto valor de reventa.

Desde enero de 2024, el remolque ligero BERGERecotrailer, con los servicios de Schmitz Cargobull, está disponible a través de la red de ventas europea. Se ha colaborado también con Atlantis Global System para ampliar las soluciones telemáticas para cadenas de refrigeración, con GT Trailers para carrocerías de lona para tractoras y remolques, y con otros socios del proyecto. Además, Schmitz Cargobull y su socio GRW adquirieron la división de cisternas de Van Hool durante este periodo.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: