Schmitz Cargobull redujo 70% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 desde el ejercicio 2021/22, al tiempo que mantiene su objetivo de reducción del 90% en las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 para el ejercicio 2029/30.

Lo anterior se desprende del Tercer Informe de Sostenibilidad de Schmitz Cargobull que, por primera vez está alineado con los Estándares Europeos de Información sobre Sostenibilidad (ESRS), que documenta los avances de la compañía en materia de mitigación del cambio climático, gestión de recursos, economía circular, responsabilidad social y gobierno corporativo responsable.

Schmitz Cargobull explicó que su estrategia de sostenibilidad está firmemente arraigada en la Estrategia 2030 de la compañía y subraya el compromiso a largo plazo de Schmitz Cargobull con la transformación sostenible del sector del transporte y la logística.

En su estrategia, la compañía adopta un enfoque holístico, considerando por igual los aspectos económicos, ecológicos y sociales. Uno de los objetivos principales es reducir la huella ambiental en toda la cadena de valor, desde el desarrollo y la producción del producto hasta la fase de uso por parte del cliente y el final de su vida útil.

Un hito importante ha sido la validación de los objetivos de cero emisiones netas por parte de la iniciativa Science Based Targets (SBTi). En estos objetivos, Schmitz Cargobull se compromete a reducir en un 90% las emisiones de GEI en todos los ámbitos relevantes para 2045, de acuerdo con el Estándar Net-Zero de SBTi.

Lee también: Pese a caída en ingresos, Schmitz Cargobull anuncia inversión de 50 mde

Logros concretos

De acuerdo con el informe, Schmitz Cargobull ha logrado avances en la reducción de emisiones, así como en la gestión de residuos. En concreto, la compañía ha logrado:

  • Emisiones: reducción del 70% de las emisiones de GEI de alcance 1 y 2 desde el ejercicio 2021/22.
  • Gestión de residuos: reducción del volumen de residuos mixtos en todas las plantas en comparación con el ejercicio 2021/22.
  • Energías renovables: instalación de paneles solares con una potencia total de 725 kWp; paneles adicionales para 1.500 kWp actualmente en planificación.
  • Gestión medioambiental: todas las grandes plantas de producción cuentan con la certificación ISO 14001.

Günter Schweitzer, Director de Operaciones de Schmitz Cargobull, y responsable principal de la estrategia de sostenibilidad de la empresa, comentó: «En los últimos dos años, hemos logrado avances significativos en la sostenibilidad de nuestro negocio, demostrando que asumimos nuestra responsabilidad. En este proceso, es esencial que las medidas sostenibles sean prácticas y tengan un impacto en toda la cadena de valor. En otras palabras, deben ofrecer beneficios ecológicos y económicos».

Te puede interesar: Schmitz Cargobull invierte en fabricante de carrocerías en India

Innovaciones en productos

En el Tercer Informe de Sostenibilidad, Schmitz Cargobull destaca que ha invertido en innovaciones que aportan valor añadido sostenible a su cartera de productos. Por ejemplo, el semirremolque frigorífico S.KOe COOL totalmente eléctrico permite transportar mercancías refrigeradas con cero emisiones.

Asimismo, el S.CU d80 ePTO ready, presentado en la IAA de 2024, puede alimentarse exclusivamente con electricidad mediante una batería de alto voltaje en un vehículo pesado eléctrico: un paso más hacia soluciones logísticas respetuosas con el medio ambiente.

Por otra parte, el semirremolque refrigerado S.KOe CITY, totalmente eléctrico y de dos ejes con dirección forzada, aumenta la flexibilidad de la flota para el transporte de distribución en ciudad. Con su equipamiento totalmente eléctrico, que incluye la unidad de refrigeración S.CU ep85, y una versión de carrocería corta, ofrece una solución de transporte sostenible, fiable y maniobrable para el reparto urbano.

Adicionalmente, el semirremolque ligero para carga seca, el S.BO PACE, ahora también puede equiparse con una carrocería aerodinámica Eco-FIX. Gracias a los paneles ligeros con forma de panal, cada remolque S.BO PACE pesa unos 700 kg menos que otros vehículos comparables de este segmento.

En el ejercicio 2025/26, Schmitz Cargobull cambiará sus unidades de refrigeración del refrigerante R452a al refrigerante R454a, lo que reducirá el potencial de calentamiento global (PCG) por kilogramo de refrigerante de 2,140 a 237 kg de CO2e, una reducción de casi el 90%.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: