En el marco del primer International Customer Day, Alan Frizeiro, Vicepresidente de Soluciones de Servicio en International Latinoamérica, compartió que el proceso de transformación que está viviendo la marca también implica una evolución en la manera en que dan soporte a la operación de sus clientes.
Esto lo comunicó durante su participación en nuestro podcast Ruta TyT, donde compartió micrófono con Flavio Rivera, Director General de Transportes Innovativos, y Luis de la Torre, Director General de Logistic & Cargo Services.
En este espacio, Frizeiro señaló que en los últimos años ha cambiado el autotransporte, así como lo ha hecho el nivel de desafío que enfrentan sus clientes, por lo que International tiene la labor de buscar nuevas formas de poner a su disposición todo lo que naturalmente no es el core del negocio de un transportista.
“Y esto nos está dando una oportunidad muy interesante. Por supuesto, no son cosas que pasan de la noche a la mañana, hay mucho trabajo por detrás, hay un equipo increíble dedicado todos los días”, expresó.
Así, en este camino de transformación y evolución, la marca ha desarrollado toda una nueva estrategia de Soluciones Integrales que está dando resultados consistentes y que incluso está llegando de la voz de sus clientes.
Escucha la charla completa en el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:
Flavio Rivera, por ejemplo, agradeció al equipo encabezado por Rafael Alvarenga, Presidente de Operaciones Comerciales de International Latinoamérica, y al propio Alan Frizeiro, que a través de esta transformación y de iniciativas como el Customer Day, han asumido el reto de distinguirse como una marca que define lo que va a ser el futuro del transporte.
“Sin duda, para nosotros ha sido una evolución. Nosotros venimos trabajando con International desde hace varios años, y hemos tenido diversas experiencias (…). Y ahora, con la introducción del tren motriz S13, no solamente el vehículo, la parte técnica, sino los conceptos que se están incorporando de servicio integral y esta serie de complementos, nos ayudan a nosotros mucho como clientes”, expresó el directivo.
Por su parte, Luis de la Torre comentó que, si bien Logistic & Cargo Services es una empresa “más nueva” con International, reconocen que la marca ha dado un paso muy relevante al atender las necesidades de los clientes conociéndolas de primera voz: “Nuestra experiencia hasta el día de hoy, es muy positiva, ha sido muy satisfactorio cómo hemos sido recibidos, cómo hemos sido atendidos y, en el producto en específico, estamos muy contentos con el rendimiento que está ofreciendo”.
El directivo se refirió al LT con S13, el tren motriz integrado con tecnología avanzada que les permite dar a sus operadores un espacio más seguro, con mayor confort y que les brinda horas de trabajo de calidad.
Flavio Rivera agregó que este tipo de soluciones también responde a los desafíos que las flotas actualmente enfrentan, como el consumo de combustible: “Entonces, contar con una tecnología que nos permita mejorar el rendimiento de combustible, sin duda es algo fundamental”.
Además, se le suman beneficios en el costo total de operación, gracias a su mantenimiento y la rentabilidad del producto a lo largo de su vida útil.
De la Torre coincidió en esto, y agregó como beneficio el costo de retoma del vehículo: “Cuando la vida del producto cumplió su ciclo dentro de la empresa, que en empresas como la nuestra ronda los cuatro o cinco años, si esa unidad se puede vender y capitalizar a un precio de mercado bastante competitivo, pues estamos hablando de un producto que nos ayuda a ser más competitivos”.
Leer: Ruta TyT | El cliente al centro: Frío Express impulsa la transformación de International
Soluciones que le hacen sentido al cliente
Alan Frizeiro comentó que la marca también está moviéndose hacia la creación de un nuevo estándar de soluciones para el mercado “y principalmente una solución que haga sentido para nuestro cliente”, sostiene.
“En verdad es una obsesión por seguir el camino de oportunidades que nos dan nuestros clientes todos los días, y esto nos mueve”, expresó. De ahí que, en esta transformación, International haya diseñado soluciones como su Torre de Control, la cual, en palabras de Frizeiro, es la materialización de la importancia detrás de la palabra: disponibilidad.
El directivo reveló que, cuando comenzaron a diseñar la estrategia actual de International, vieron que una solución como el tren motriz S13 requería que la marca garantizara que va a estar en operación el mayor tiempo posible.
Así, la Torre de Control, la primera de la industria del transporte pesado en México, no sólo transforma, sino que evoluciona el monitoreo de la marca a un monitoreo proactivo: “Y toda esta proactividad es lo que al final permite que la disponibilidad de los camiones vaya ganando niveles quizás nunca vistos en la industria de transporte pesado en México”, dijo.
Como muestra de ello, informó que el 98% de las unidades con tren motriz S13 que están circulando en el país e ingresan a uno de los talleres de la red, llegan a través de una cita, lo que permite que tengan refacciones disponibles, técnico especializado y bahías asignadas. Así, precisó, pueden regresar a la operación en un periodo de entre tres y 3.2 horas.
Alan Frizeiro recordó que la solución integral del tren motriz S13 actualmente puede abarcar desde un paquete de mantenimiento hasta llegar a un paquete integral con componente de desgaste, monitoreo de la unidad por Torre de Control y rescate con servicios conectados.
“Pero lo más interesante y de la confianza de la red de distribuidores en la estrategia de la marca, es que tenemos Torres de Control en el 100% de nuestros talleres que están por todo el país y están interconectados”, detalló.
Flavio Rivera destacó que este tipo de soluciones les facilita la disponibilidad de las unidades, reduce riesgos y errores, así como abona a una mejor planeación de los servicios en el taller.
“Si lo vemos desde todo ese sentido, para nosotros representa en Transportes Innovativos una ventaja, porque entonces nuestra productividad va a estar enfocada y nuestros esfuerzos se dirigen hacia lo que hacemos, que es atender a nuestros clientes en el traslado de las mercancías”.
Con todo esto, Luis de la Torre se dijo agradecido con los desarrollos de la marca, así como con la realización de su International Customer Day: “Lo mejor está por venir, depende de todos que trabajemos en conjunto, y tengan la seguridad de que nosotros, en Logistic & Cargo, les vamos a hacer saber si creemos que algo se puede mejorar”.