Ramiro Montemayor García solicitó licencia para separarse de sus funciones como vicepresidente general de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), con el objetivo de postularse como precandidato a la presidencia de esta organización empresarial y conformar su plantilla de trabajo.

Este martes, en las instalaciones de Canacar ubicadas en la Ciudad de México, Ramiro Montemayor García presentó, como un acto de congruencia, su solicitud de licencia para dejar temporalmente sus funciones como uno de los cuatro vicepresidentes generales de la cámara. La decisión será votada por el Consejo Nacional Directivo durante la sesión del próximo 12 de noviembre, que se celebrará en el marco de Expo Transporte ANPACT 2025.

La finalidad es dedicarme de tiempo completo a los trabajos pendientes, a la integración total de mi planilla y al acercamiento personal con cada uno de ustedes, a fin de que trabajemos juntos desde este momento y, como seguramente así lo haremos, desde la presidencia nacional y el consejo que me acompañarán en la toma de decisiones”, externó el aún vicepresidente.

Te puede interesar: Ramiro Montemayor García anuncia su candidatura para presidir Canacar

Durante el acto se realizó el pase de lista y la solicitud fue recibida por Luis Roberto Lastiri Quirós, director general de la organización de transportistas, para su revisión en la Presidencia de Canacar y posterior votación por parte de los integrantes del Consejo Nacional Directivo.

Ramiro Montemayor García, vicepresidente general de Canacar.

En su mensaje, Ramiro Montemayor García exhortó a los integrantes de Canacar a llevar a cabo un proceso con altura, respeto, seriedad y el valor que la cámara y cada agremiado merecen. Confió en que, concluido el proceso de elección y una vez conformado el nuevo Consejo Nacional Directivo, todos los participantes cerrarán filas, sumarán esfuerzos y continuarán trabajando con respeto para fortalecer el autotransporte de carga en México.

Explicó que los estatutos de Canacar no contemplan un proceso formal de precampaña; sin embargo, los aspirantes a la presidencia pueden realizar actividades proselitistas previo al registro oficial de su planilla. Posteriormente, se abrirá el registro de candidatos para iniciar un proceso electoral formal con el fin de obtener los votos necesarios.

En la solicitud de licencia estuvieron presentes Ernesto Gaytán, Jorge Casares y Javier Arizona, también vicepresidentes generales de Canacar, así como vicepresidentes regionales del norte, occidente, bajío y centro del país, además de delegados y secretarios técnicos.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: