A nivel global, Mercedes-Benz Vanes vendió 20,200 unidades eléctricas en los primeros nueve meses de este 2025, 61% más que en el mismo período del año pasado.
Esto representa un 7.7% de los 260,200 vehículos que esta marca de Mercedes-Benz AG colocó entre enero y septiembre de este año.
Tan sólo en el tercer trimestre de 2025, Mercedes-Benz Vanes vendió 8,600 unidades eléctricas, un crecimiento anual del 96% y del 25% frente al segundo trimestre de 2025.
En el adelanto de su informe trimestral, la marca destacó que estos resultados “reflejan el creciente entusiasmo por la gama de vanes eléctricas”.
Sin embargo, esto no fue suficiente para impulsar los resultados generales, pues considerando todos los segmentos, la comercialización cayó 13% anual en el acumulado de los primeros nueve meses del año.
En el tercer trimestre de este año, Mercedes-Benz Vanes colocó un total de 83,800 unidades, una reducción del 8% frente al mismo periodo de 2024 y 10% menos que en el segundo trimestre de este 2025.
Alemania, mercado con crecimiento
Respecto al comportamiento en diferentes mercados, la firma de la estrella comercializó 75,700 vanes en su país natal durante los primeros nueve meses de 2025.
Las cifras acumuladas en Alemania son 6% mayores que las registradas entre enero y septiembre de 2024; además, este territorio representa el 29.0% de las ventas totales de Mercedes-Benz Vanes.
Por otro lado, la armadora destacó las condiciones del mercado en Estados Unidos (EU) y China, que se mantienen dinámicas y se caracterizan por una fuerte competencia.
En números, en territorio estadounidense se colocaron 25,100 en los primeros nueve meses del año, una caída del 37% anual; mientras que, en China, la comercialización disminuyó 27% hasta las 15,600 unidades.
Por región, en Europa, la venta cayó 9% en el acumulado del año; en Asia, la disminución fue del 17 por ciento; en Norteamérica la reducción fue del 34% y, en el resto del mundo, la cifra fue 7% por debajo que entre enero y septiembre de 2024.
Leer: Con la VLE, inicia la producción con la nueva arquitectura modular de Mercedes-Benz Vanes
Vanes pequeñas y privadas, al alza
La marca detalló que las vanes pequeñas de su segmento comercial (Citan y eCitan, en sus aplicaciones de carga y pasaje) fue uno de los que reportó incrementos. Con 15,800 unidades en lo que va de este año, tuvo un ascenso del 4% anual.
Los vehículos privados (T-Class, EQT, V-Class y EQV) crecieron 6% anual hasta las 45,20 unidades, reportó Mercedes-Benz Vanes.
Los segmentos con caídas fueron los de vanes comerciales medianas (Vito, eVito, Vito Tourer y eVito Tourer), con una baja del 17% anual y 63,700 unidades.
La venta de vanes grandes (Sprinter y eSprinter) continuó como la de mayor participación a nivel global, con 135,500 unidades comercializadas, pero fue la presentó la pérdida más significativa en lo que va de este 2025: -18% anual.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












