Una vez más, Transportes Elola se alzó con la victoria en la categoría Sleeper Cab durante su participación en el MT Frontera Nuevo Laredo 2025, con lo que suma tres títulos consecutivos en este renglón, y no sólo eso, sino que José Luis “El Patas” Guadarrama ahora es bicampeón en este certamen, pues en 2024 también se alzó con la victoria.
Luego de haber clasificado a la gran final con el segundo mejor tiempo en las eliminatorias, el conductor mexiquense se mostró segundo y confiado, aunque no fue fácil, ya que Carlos Dimas, de ALA Transportes, pasó a la final en primer lugar y en el último suspiro terminó su prueba apenas un segundo detrás de José Luis, y esto le representó ganar el segundo lugar, a diferencia de la tercera posición en la que quedó el año pasado.
Así de dramática se vivió la gran final no sólo en la categoría Sleeper Cab, sino también en Day Cab y Cab Over, pues la diferencia en los tiempos fue muy poca, de tal manera que el triunfo pudo ser para cualquiera.
Así, después de dos largas jornadas en la explanada del Centro Cultural de Nuevo Laredo, los organizadores repartieron la bolsa acumulada de 300,000 pesos: 50 mil para cada ganador, 30 mil para los tres segundos lugares y 20 mil para los tres conductores que se alzaron con la tercera posición.
De esta manera y ya por sexto año consecutivo, el MT Frontera Nuevo Laredo se ha convertido en un espacio fraterno y de reconocimiento para el gremio de transporte de carga en esta y las otras ciudades que ha visitado.
Durante la ceremonia del banderazo de arranque, Ramiro Montemayor, vicepresidente general de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), señaló que esta competencia de maniobras es un homenaje al operador quinta rueda, para los que mantienen en movimiento a México.
“Este esfuerzo conjunto refleja nuestra convicción de que el transporte de carga es un sector estratégico para la economía nacional y también una comunidad viva, integrada por profesionales que merecen visibilidad, respeto y reconocimiento”, resaltó.
Resaltó que esta competencia de maniobras en tractocamión es un encuentro fraterno que fortalece lazos de orgullo, identidad y pertenencia entre quienes enfrentan y recorren los caminos con pasión y compromiso y, agregó que detrás de cada operador hay una familia que espera, apoya y comparte el sacrificio de las largas jornadas de trabajo.
Eduardo Lozano, presidente de la Central de Servicios de Carga de Nuevo Laredo (Censecar), mencionó que la participación de las y los operadores es clave para la movilización del país.
“Gracias a su esfuerzo, compromiso y dedicación, las rutas se mantienen activas y conectando destinos. En el MT reconocemos y valoramos profundamente el trabajo que realizan cada día”, afirmó.
Héctor Hinojosa, delegado Canacar Nuevo Laredo, afirmó que este concurso de maniobras cumple 6 años y que se ha convertido en un espacio de convivencia y de orgullo para el transporte.
“Reúne a operadoras, operadores, mecánicos, talacheros y a todos los que conforman el transporte de carga. Los operadores son la columna vertebral que mantiene de pie nuestra nación, detrás de cada entrega hay un operador comprometido, responsable y orgulloso de su labor”, dijo.
Señaló que este evento es un reconocimiento al talento, disciplina y entrega de quienes con su trabajo mueven la economía de México y el mundo.
Te recomendamos: José Luis ‘El Patas’ Guadarrama quería ser trailero desde los 7 años
En representación de la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, el primer síndico, Jesús Jasso, anunció lo que se ha trabajado en la ciudad en beneficio el gremio transportista y reiteró que en gobierno municipal tienen un aliado del transporte de carga para seguir realizando el MT Nuevo Laredo.
Cientos de familias neolaredenses disfrutaron no solo de la competencia, también del Festival del Transporte, desde la exhibición de tractos clásicos, área gastronómica, juegos y regalos por parte de los patrocinadores que cada años hacen realidad este evento y sin faltar la diversión para los pequeños del hogar con brincolines, tractos a control remoto y tractos eléctricos, entre otras sorpresas más.
Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: