El valor de las exportaciones de los estados alcanzó un monto de 146,983.5 millones de dólares en el segundo trimestre del año, impulsado por las ventas al exterior en seis entidades, entre ellas Chihuahua, Jalisco y Nuevo León, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La cifra de las exportaciones por estados fue la más alta para un segundo trimestre desde que se tiene registro (2007) y representó un incremento anual de 5.2 por ciento.
Te puede interesar: Exportaciones mexicanas crecen 7.4% en agosto y suman tres meses al alza
Por sector, las exportaciones manufactureras en el trimestre abril-junio representaron 92.3% del valor total de las ventas al exterior de las entidades. Le siguieron las de minería (petrolera y no petrolera), con 4.6 por ciento, y las del sector agropecuario, con 3.1 por ciento.
Sobresalen, por su mayor variación anual, las exportaciones del sector manufacturero en Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Yucatán y Tlaxcala; las del sector minería en Nayarit, Sinaloa, Zacatecas, Baja California Sur y Chiapas; y las del agropecuario en Tabasco, Chiapas, Hidalgo, Yucatán, Michoacán y Veracruz.
Estados con más exportaciones
Los estados de Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Coahuila fueron de los que más contribuyeron a las exportaciones totales en México, representando en conjunto el 57.48% del total.
En el caso de Chihuahua, el valor de sus ventas al exterior fue de 26,230 millones de dólares, un crecimiento anual de 43.2 por ciento.
Siendo uno de los estados líderes de la manufactura, las exportaciones en este sector concentraron el 98.5% de sus ventas totales al exterior.
Lee también: Ingresos por exportaciones en maquiladoras hilan en julio cuatro meses de avances
En Jalisco las exportaciones sumaron 10,249 millones de dólares en el segundo trimestre, un incremento anual de 40.9% y contribuyó con el 7% del total de las ventas externas del país.
Nuevo León es otra de las entidades que impulsaron las exportaciones de abril a junio, con un valor de 14,471 millones de dólares, 5% más que el mismo periodo de 2024.
Por otro lado, los estados con mayores caídas en sus exportaciones fueron: Tabasco (-35.26%), Campeche (-33.35%) y Guerrero (-29.89%). Sin embargo, estas entidades solo representaron el 2.59% de las exportaciones totales en el segundo trimestre.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: