Para infraestructura portuaria y ferroviaria del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la Secretaría de Marina tendrá un presupuesto de 25,000 millones de pesos, de acuerdo con el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026.
De los recursos asignados a la Marina, destaca que el mayor presupuesto será para obras de rehabilitación integral de vías del ferrocarril de la Línea K que corresponde al Corredor del Istmo de Tehuantepec, al cual se destinarán 10,337 millones de pesos.
Te puede interesar: Aranceles afectarán presupuestos, volumen de carga y tiempos: Grupo Axo
Este proyecto trata de la rehabilitación integral y mejoramiento suministros, sustitución y/o modernización de la vía férrea de la Línea K del kilómetro 0+000 al kilómetro 447+286.
Asimismo, para otro proyecto del Corredor del Istmo de Tehuantepec el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación prevé 12,592 millones de pesos.
De acuerdo con el proyecto estos recursos ser destinarán para la rehabilitación integral, mejoramiento, suministros, sustitución y/o modernización de la vía férrea de la Línea FA de Coatzacoalcos a Palenque.
Puertos
Por otra parte, la Secretaría de Marina prevé 775 millones 983,285 pesos para la construcción y modernización de Infraestructura existente en el Puerto Comercial de Salina Cruz, Oaxaca en su segunda etapa.
El segundo proyecto con mayor presupuesto es la ampliación de la obra marítima e infraestructura de Puerto Chiapas por 581 millones 550 mil pesos, de un total de mil 20 millones de pesos que requiere la obra.
Además para el Puerto Chiapas se prevé un presupuesto de 189 millones de pesos para la modernización del recinto portuario, este puerto se incluye también en el Corredor Interoceánico.
También lee: Trenes de pasajeros tendrán 31% del PPEF de proyectos prioritarios
Cabe destacar que para el desarrollo de infraestructura Portuaria en la Laguna de Pajaritos, Etapa 3 en el Puerto de Veracruz el gobierno federal anticipa destinar 454 millones de pesos.
En tanto que la ampliación de la capacidad ferroviaria del Recinto Portuario Coatzacoalcos tendrá para 2026 un presupuesto de 68 millones de un total de 180 millones de pesos que contempla la obra.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: