El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum propuso un arancel de 50% para las importaciones de camiones chinos y de otras economías con las que México no tiene algún tratado de libre comercio.
Junto con el Paquete Económico 2026, la Presidencia envió al Legislativo una iniciativa para modificar diversas fracciones arancelarias de la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE).
Te puede interesar: México planea aranceles de hasta el 50% para autopartes y autos chinos
Entre los 1,643 productos para los que se prevé la actualización de su arancel, se incluyen cuotas de 50% para camiones nuevos o usados con un peso bruto vehicular inferior o igual a 5 toneladas, con motor a diésel o gasolina.
Datos de la Dirección de Facilitación Comercial y de Comercio Exterior de la SE refieren que estos vehículos actualmente pagan una cuota de 20% por unidad.
Los códigos arancelarios listados en el documento entregado al Congreso de la Unión también incluyen camiones unitarios eléctricos, de peso bruto vehicular inferior o igual a 5 toneladas.
Aranceles para proteger a la industria nacional
La Secretaría de Economía (SE) estimó que los aranceles propuestos impactan a 8.6% del total de las importaciones nacionales.
En el caso específico de los camiones, las empresas chinas han ganado terreno en el mercado mexicano y serían las principales afectadas por la medida.
La SE también estimó que entre los más perjudicados se encuentran Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, por mencionar algunos, debido a su relevancia exportadora hacia México.
La iniciativa para modificar la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación no incluye a autobuses ni a tractocamiones provenientes de Asia.
Con la política arancelaria de Donald Trump como antecedente, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció por impulsar a la industria establecida en el país, y esta decisión va en línea con la estrategia Plan México, que busca sustituir las importaciones de Asia por la producción nacional.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: