Por segundo año consecutivo FOTON México toma el ruedo de Cuernos Chuecos y ahora estará presente en la Plaza de Toros México el próximo 22 de noviembre, donde se celebrará una de las etapas del Tour 2026 de esta justa deportiva.
En conferencia de prensa con los organizadores del Gran Rodeo Baile Cuernos Chuecos en La México, dieron a conocer los detalles de este evento que tiene considerado una pick-up FOTON Tunland G7 al campeón de la temporada.
«Es un evento muy importante, un evento de gran magnitud en la Plaza México en el que participamos por segundo año consecutivo. Es un evento donde la gente empieza a conocer más la marca, empieza a llamar mucho la atención y nos sirve mucho para posicionar nuestra marca y, sobre todo, nuestros productos Tunland. Realmente vemos a Cuernos Chuecos como nuestro principal aliado para fortalecernos», dijo Luis Picazo, Director de Sport Marketing de FOTON México.
El Gran Rodeo Baile Cuernos Chuecos en La México contará con la participación de al menos 20 jinetes de por lo menos tres países (México, Brasil y Estados Unidos), quienes realizarán por lo menos 20 montas puntuables; además el evento contará con la presencia musical de Banda Los Sebastianes y Tierra Sagrada.
Lee también: Sonora moderniza su transporte público con 63 autobuses FOTON

Parte del Tour 2026
Con respecto a la fecha en la Plaza de Toros México, Mario Alberto «Bam Bam» Hernández, detalló que se trata de una de las etapas del Tour 2026 de Cuernos Chuecos. Explicó que en León sería la semifinal del Tour 2025, y la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey ya forman parte del Tour 2026.
El Bam Bam comentó que Bull Riding o jineteo es uno de los deportes más extremos sobre la faz de la tierra. Señaló que el jineteo es una de las siete disciplinas del rodeo y es un deporte reglamentado y con especificaciones muy puntuales.
«Regularmente el premio es económico y al final de una temporada en Cuernos Chuecos es el premio económico, una hebilla que es el trofeo para el vaquero campeón, más un premio grande que es una camioneta FOTON último modelo», dijo.

Precisó que los jinetes son atletas de alto rendimiento que se preparan física y psicológicamente para montar toros con un peso de 700 y 950 kilos. «La regla máxima es de este deporte son ocho segundos en los lomos del toro a una sola mano; los competidores, los atletas no deberán tocar nada ni nadie con su mano libre, la mano que llevan en el pretal es la sujeción a la vida, pero el equilibrio no toca ni sombrero, ni casco protector, ni al animal ni a las estructuras. Duran ocho segundos y son acreedores a una puntuación y la mayor puntuación les hará ganar el rodeo», explicó.
Mario Alberto recordó que la temporada pasada, el jinete Alfredo Ruvalcaba fue el campeón y quien se ganó la FOTON Tunland y, este año, va a la cabeza y se perfila a llevarse una segunda camioneta FOTON.
Te puede interesar: FOTON y Fulongma, la dupla que electrifica la recolección de residuos en Hermosillo

Etapa ranqueada
Rubén Mujica Jr., organizador de Cuernos Chuecos, indicó que la fecha de la Plaza México es totalmente puntuable para el Tour 2026. «Es una etapa ranqueada y va a formar parte de la tabla general».
Por su parte, el jinete regiomontano Irving Ortiz, de 23 años, dijo sentirse muy orgulloso de representar a México en esta competencia. «Con la empresa de Cuernos Chuecos tengo tres años apenas y también me he sentido muy orgulloso de representar a mi país, a México, en diferentes lugares. Para mi es un sueño montar en esta empresa que se fijó nosotros desde muy chicos, desde niños, y siempre habíamos soñado en montar y más que nada en estos grandes escenarios».
Irving Ortiz afirmó que él, como jinete, espera que le toque un toro difícil. «Como jinetes, queremos ganar el evento, queremos que el toro repare más, que se levante más, queremos que nos toque el más difícil, no nos conviene que el toro no repare, lo que queremos es que el toro nos tumbe, pero no va a ser así».

FOTON Tunland, el otro protagonista
Además de los toros y jinetes, el otro protagonista de Cuernos Chuecos es la FOTON Tunland, que este año un modelo G7 será el premio al jinete campeón. Al respecto, Luis Picazo, señaló: «Una FOTON Tunland G7 es la que se entregará al final de la temporada al jinete campeón. El año pasado fue Alfredo Ruvalcaba, que sigue como líder y es probable que se pueda llevar su segunda camioneta FOTON. He platicado con él y está muy contento con el producto, con la marca, la lleva a todos los eventos, la lleva a donde compite, siempre está con esa camioneta con la cual está muy contento».
Picasso expuso que la FOTON Tunland G7 que se llevará el jinete campeón es una pick-up 4×4 y añadió: «Está completamente equipada, realmente es muy potente, es una camioneta que la puedes utilizar tanto de trabajo como para hacer actividades deportivas, meterla a un off-road y también en terracería o trayectos largos de carretera, Es una camioneta que tiene un manejo muy divertido y muy deportivo a la vez, cuenta con un motor Auman diésel, que realmente te da muchas prestaciones».

El directivo recordó que en el portafolio de FOTON están las versiones Tunland E5, que tiene una gran capacidad de carga; la Tunland G7, que ofrece versiones a diésel y a gasolina en 4×2 y 4×4; la Tunland G9 con versiones 4×2 y 4×4 en gasolina y en diésel; la Tunland V7, que ha tenido muy buena aceptación y tiene más sistemas de seguridad y más tecnología; la Tunland V9, que es el producto estrella de FOTON en el segmento de pick-ups y el tope de gama, que además cuenta con sistema híbrido.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: