Pasar largas horas bajo los rayos del sol, expuestos a la insolación y sin condiciones para cubrir sus necesidades básicas, se ha convertido en el día a día de operadores de transporte de carga en el Puerto de Veracruz, debido a ineficiencias en la Aduana a cargo de Luis Cuauhtémoc Guerra Chacón.

Hasta 24 horas se tardan para descargar las exportaciones en el Puerto de Veracruz. En la Aduana se quejan de que no hay dinero, de que no hay personal y nos pueden dejar ahí al menos 12 horas. Ya hemos estado en reuniones con gente de la Aduana de Veracruz y de la ASIPONA, pero las cosas no mejoran: si hay norte, paran; si hay lluvia, paran. El caso es que por todo paran y los operadores son quienes pagan las consecuencias”, sostiene una empresaria transportista.

En entrevista, uno de los operadores afectados expone: “Ingresé al CALT a las 6:30 a. m. y acá estoy formado por donde empieza el muelle; hay unos 200 camiones delante de mí. Quizá para la madrugada o mañana a mediodía salga de aquí. Qué dolor de cabeza”.

Te puede interesar: ANAM niega rezago en revisiones de Aduana de Manzanillo 

Otro testigo, que prefirió omitir su nombre, explica que personal de la Aduana de Veracruz les ha dicho que, por el mal tiempo, apagan los sistemas para cuidar los rayos gamma; sin embargo, no reanudan operaciones cuando la lluvia cesa, lo que extiende los tiempos de espera para modular.

Como hay lluvias, la Aduana dice que apagan el sistema para cuidar, en la medida de lo posible, los equipos de rayos gamma. Pero si llueve a las 10 de la noche y para a las dos horas, ya no operan durante toda la noche. Al personal no le importa y ya no modulan durante toda la noche; y durante el día están muy lentos.

Los camiones no están encendidos todo el tiempo, hace calor, la cabina se calienta, estamos en el rayo del sol, no estamos en tierra fría. Hablar de 12 horas de espera no es mucho, conozco a personas que han tardado 36 horas, más que el tiempo que pasamos en carretera”, asevera.

Llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum

Los afectados reconocen que la Aduana de Veracruz siempre ha operado con lentitud; sin embargo, la situación se agudizó en agosto. Conductores y empresarios transportistas consultados por Revista TyT realizaron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para poner un alto a la situación.

En la Aduana de Veracruz se están cometiendo atropellos inimaginables, principalmente con los operadores, y todo mundo se lava las manos, o sea, los encargados de la Aduana y los de la ASIPONA. Los operadores ya están fastidiados.

Le pedimos encarecidamente a la presidenta Claudia Sheinbaum que haga algo, porque la administración de la Aduana dice que no tiene personal y que no tiene capital, que por ello fallan demasiado los rayos gamma. Hay muchas deficiencias”, exponen.

Desde el 16 de diciembre de 2024, la Aduana de Veracruz está a cargo de Luis Cuauhtémoc Guerra Chacón. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) informó que es un “destacado” integrante de la Secretaría de Marina (Semar), con más de 35 años de experiencia en el sector público.

Abusos en el Puerto de Veracruz

A estas ineficiencias operativas se suman los abusos por parte del personal encargado de supervisar al autotransporte de carga. Operadores y empresarios transportistas aseguraron que, en las inspecciones para ingresar a las citas, son regresados por detalles mínimos como fisuras en el caucho de las llantas, condición propia del clima y las malas condiciones de las vialidades en el Puerto.

Adicionalmente, la Aduana de Veracruz eliminó el tiempo de tolerancia para las citas. “Ellos son tajantes con la cero tolerancia, pero ¿de qué sirve documentar a las 8:00 a. m. si ahí estaré todo el día?”, añade un hombre-camión con actividad en el puerto.

La Aduana de Veracruz es la número 15 del país por número de operaciones. A julio pasado, en ese recinto se realizaron 264,882 operaciones; de ese total, 50,910 corresponden a la exportación.

Mientras las operaciones descendieron 11.4% anual en el acumulado de enero a julio, la recaudación incrementó 2.6% real, a tasa anual.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado la labor del titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, y su equipo de trabajo, por el incremento de la recaudación. Sin embargo, el Gobierno ha pasado por alto las condiciones adversas en que laboran los operadores y las repercusiones para los transportistas y el resto de las empresas involucradas en la cadena logística.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: