MAN Truck & Bus está impulsando un ambicioso proyecto logístico intermodal que involucra la entrega de sus camiones. Se trata del uso de dos camiones MAN eTGX que transportan sus camiones nuevos desde la terminal ferroviaria de Rheine.

En este proyecto, que se realiza en conjunto con su socio logístico VEGA International, MAN apuesta por un innovador concepto intermodal. Consiste en el transporte ferroviario para el tramo principal del trayecto y el transporte por carretera totalmente eléctrico para el tramo final de reparto.

Este concepto permite un ahorro de unas 2,700 toneladas de CO2 al año. Tras una exitosa fase de pruebas prácticas con dos camiones MAN eTGX, VEGA planea ampliar gradualmente el concepto de transporte totalmente eléctrico. Para finales de 2026, se pondrán en servicio entre 30 y 40 camiones MAN eTGX adicionales.

Michael Kobriger, miembro del Comité Ejecutivo de Producción y Logística de MAN Truck & Bus, explicó que «VEGA ha sido un socio sólido e innovador para nuestra logística de salida durante muchos años. Juntos, trabajamos constantemente en soluciones para reducir aún más la huella de carbono de nuestros productos».

«La combinación de camiones eléctricos con otros medios de transporte de cero emisiones demuestra cómo se pueden implementar de forma inteligente cadenas de suministro respetuosas con el medio ambiente», añadió Kobriger.

Lee también: MAN presenta variante del eléctrico eTGL de 12 toneladas en Solutrans

Entregan entre 30 y 40 camiones cada semana

MAN Truck & Bus detalló que, cada semana, los camiones MAN eTGX entregan entre 30 y 40 camiones nuevos desde la terminal ferroviaria de VEGA en Rheine, cerca de Osnabrück, en un radio de 300 km, utilizando energía 100% eléctrica y, por lo tanto, con cero emisiones locales.

Los nuevos vehículos se transportan desde la planta de producción de MAN en Cracovia (Polonia), por lo que la mayor parte de la ruta también se cubre eléctricamente por ferrocarril. El transporte ferroviario al noroeste de Alemania forma parte del servicio LionXpress. El concepto de transporte se basa en dos rutas ferroviarias a Alemania y Austria, que MAN está ampliando gradualmente con sus socios logísticos. Esto ya permite a MAN lograr importantes ahorros de CO2.

Desde el inicio del proyecto en junio de 2023, VEGA ha transportado más de 11,000 camiones por tren de forma respetuosa con el medio ambiente, ahorrando 6,000 toneladas de CO2. En total, los dos conceptos de tren LionXpress han ahorrado alrededor de 10,400 toneladas de CO2 en el transporte de más de 22,000 camiones.

El concepto de carga patentado de VEGA también permite cargar camiones de hasta 4.2 metros de altura en los trenes. El uso de camiones eléctricos para la entrega de vehículos nuevos electrifica toda la cadena logística, desde la planta de producción hasta el cliente final.

Te puede interesar: Volkswagen Group Logistics y MAN impulsan la transformación hacia las cero emisiones

Estiman 30 eTGX para 2026

Esta iniciativa, denominada «Electrifying Outbound» forma parte de la estrategia de sostenibilidad a largo plazo de MAN. Para 2030, se prevé reducir las emisiones de CO2 en el proceso de entrega de vehículos en un 30%. Además de electrificar la última milla y ampliar la red ferroviaria, también está prevista la integración de otras áreas, como la logística de repuestos.

La experiencia con el MAN eTGX, un camión eléctrico con una altura de quinta rueda de 950 mm, ha impulsado a VEGA a poner en funcionamiento otros 10 eTGX en 2025 y a planificar la ampliación de su flota con entre 20 y 30 eTGX adicionales en 2026.

En el futuro, los nuevos MAN eTrucks se utilizarán no solo para la logística de salida de MAN, sino también para el transporte de nuevos remolques desde KRONE y SCHMITZ, clientes de VEGA, hasta la terminal ferroviaria de VEGA en Rheine. El Grupo TRATON también está desarrollando conceptos adicionales para una logística sin emisiones de CO2.

El ambicioso objetivo de VEGA es lograr que toda la cadena logística de salida de la industria de vehículos comerciales esté libre de CO2 para 2030. Esto se basa en la combinación ideal de transporte ferroviario mediante los innovadores «conectores r2L» (un sistema especial de carga ferroviaria para camiones y semirremolques) y camiones eléctricos y de hidrógeno para la última milla.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: