Durante el tercer trimestre de este 2025, la unidad de negocio Commerce de Mercado Libre logró ingresos netos por 4,200 millones de dólares (mdd), un incremento del 33% frente a igual periodo del año pasado.
Asimismo, el volumen bruto de las mercancías vendidas (GMV, por sus siglas en inglés), referente al valor total de la mercancía vendida en la plataforma, aumentó a 16,500 mdd, 28% más que el tercer trimestre del año pasado.
Para Mercado Libre, estos resultados son impulsados por las inversiones estratégicas continuas en envío gratuito, fulfillment, experiencia del usuario y variedad de productos,
Durante el tercer trimestre, el marketplace contabilizó 77 millones de compradores únicos, con un crecimiento anual del 26 por ciento; y 635 millones de artículos vendidos, 39% más que el tercer trimestre de 2024.
Mercado Libre destacó que en este periodo logró 80% de entregas rápidas en menos de 48 horas.
Toda esta estrategia particularmente dio frutos sobresalientes en México, Brasil y Argentina.
En nuestro país, se reportó un aumento del 42% interanual en cantidad de ítems vendidos y un crecimiento del GMV de 34% medido en moneda constante.
Entre los aspectos más relevantes de las operaciones de Mercado Libre en México está el comercio transfronterizo, el negocio 1P y la penetración récord del fulfillment.
Mientras tanto, en Brasil, reducir el umbral para envío gratuito llevó a una aceleración interanual de 42% en cantidad de ítems vendidos y 34% en GMV.
Asimismo, en el país sudamericano los compradores únicos crecieron 29% interanual, el ritmo más rápido desde el primer trimestre de 2021, y se registró la mayor incorporación trimestral de nuevos compradores en la historia de la compañía.
En Argentina, por su parte, también se lograron resultados sólidos pese a un contexto macroeconómico desafiante, con un incremento de 34% en ítems vendidos y 44% en GMV.
Mercado Libre destacó también la continua expansión de su red de centros de fulfillment, que aumentó su capacidad total en 41% interanual en el tercer trimestre del año.
Estas inversiones permiten operar la red logística más rápida de la región, con niveles récord de entregas en el mismo día en Argentina y un mayor porcentaje de entregas en el mismo día o al día siguiente en México, así como también en Brasil, considerando únicamente las entregas rápidas.
El aumento de la escala permitió reducir el costo unitario de envío en un 8% trimestre contra trimestre en Brasil (en moneda local) y alcanzar el costo de envío más bajo en fulfillment en la historia de México (-12% interanual).
“Gracias a nuestra infraestructura logística única, estamos bien posicionados para aprovechar las grandes oportunidades de crecimiento del eCommerce”, comentó Martín de los Santos, CFO de Mercado Libre.
Leer: Ésta es la visión de Mercado Libre sobre el eCommerce en México
Resultados generales
La compañía compartió que, considerando todas sus unidades de negocio, sus ingresos netos crecieron 39% interanual hasta alcanzar 7,400 mdd, logrando el 27º trimestre consecutivo de crecimiento interanual por encima del 30 por ciento.
Los ingresos operativos alcanzaron 724 mdd, con un incremento anual del 30 por ciento. Las inversiones en expansión de envíos gratuitos, plataformas sociales, 1P y la tarjeta de crédito fueron compensadas en gran medida por eficiencias en desarrollo de producto y gastos generales. La utilidad neta fue de 421 mdd.
En Fintech, Mercado Pago continuó avanzando hacia su objetivo de convertirse en el banco digital más grande de América Latina, alcanzando 72 millones de usuarios activos mensuales, 29% por arriba del tercer trimestre del año pasado.
“Mercado Pago sigue mostrando un impulso excepcional y nos enorgullece que cada vez más usuarios nos elijan como su socio financiero principal. Nuestros datos internos muestran que hoy tenemos el NPS más alto entre las fintechs de Brasil y mantenemos el liderazgo en México” comentó De los Santos.
Mercado Ads se consolidó como una plataforma integral de medios digitales, combinando su robusta fist-party data – los datos propios del ecosistema – con inventario fuera de la plataforma. En el tercer trimestre de 2025, se incorporó nuevo inventario premium a través de alianzas con Roku y HBO.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












