En los últimos años Volvo Buses ha impulsado una serie de proyectos para preparar al talento femenino para su operación y desarrollar las competencias necesarias, con el objetivo de cerrar la brecha de género dentro la organización. Gracias a estas iniciativas, la empresa se ha consolidado como una incubadora de talento femenino.

Durante la presentación del webinar «Caso de éxito empresarial de Volvo Buses», organizado por la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Blanca Aguilar, gerente de Gestión de Talento y Nómina de Volvo Buses, dio a conocer el recorrido de la empresa para promover la diversidad de género.

Blanca comentó que Volvo Buses comenzó con programas de entrenamiento intensivo, diseñados con base en las necesidades del negocio, que incluyeron capacitaciones teóricas, a fin de identificar y desarrollar habilidades clave en el lugar de trabajo.

El año pasado hubo un aumento temporal en en el ritmo de producción y, en ese sentido, lo que hicimos fue abrir vacantes para mujeres sin experiencia. Esta oportunidad sin experiencia, que implica retos muy importantes para la organización, para ellas fue muy atractivo», señaló.

En el primer proyecto, nombrado Cúspide, las integrantes fueron instruidas en temas de cultura y valores de la compañía, de seguridad, procesos técnicos del ensamble, estándares de calidad, y los procesos de fabricación de los autobuses.

Además, en lo que correspondió a la parte teórica del curso de formación se involucró a proveedores e instituciones reconocidas. Y para la capacitación práctica se crearon módulos especiales de neumática, mecánica y eléctrica.

Teníamos el apoyo de instructores técnicos para cada proceso, además líderes, supervisores, ingenieros de procesos que las apoyaban en el camino. Les puedo decir que tenemos muy buenas soldadoras, pintoras y mecánicas», indicó.

Blanca Aguilar destacó que en este primer proceso se incorporaron 82 mujeres a la fuerza de trabajo de Volvo Buses. Mientras que en el que le siguió se sumaron 103 , la mayoría sin experiencia previa.

El tercer proyecto, que arrancó el año pasado, estuvo enfocado en la formación de la fuerza laboral femenina para la fabricación de arneses eléctricos.

Te puede interesar: Emblemática flota de RTP celebra seis años de operación con 70 Volvo Access

La gerente de Gestión de Talento y Nómina enfatizó que la empresa tuvo que adecuarse a estos procesos, también en términos de infraestructura en sus instalaciones, donde se colocaron casilleros y baños para mujeres.

Agregó que este tipo de programas de responsabilidad social apoyan a romper las barreras para que las mujeres puedan incursionar en la industria, donde la participación de las mujeres no es tan grande.

Transformación cultural en la industria del transporte de pasajeros de Volvo

A principios de junio, Volvo lanzó el programa «Conductoras de Autobuses Volvo», con el que la compañía busca ser parte de la transformación cultural en la industria del transporte de pasajeros.

Viridiana Peimbert, responsable del manejo de Cultura, Bienestar y Relación con Asociados y Socios en Volvo Buses, explicó que el propósito de este proyecto es capacitar y asegurar la inserción laboral de las mujeres como operadoras de autobuses foráneos.

Asimismo, detalló que las integrantes del programa reciben el curso por parte se la Escuela Nacional del Autotransporte y realizan prácticas profesionales con la empresa Omnibus de México.

Es una capacitación intensiva, la finalidad es romper barreras dentro de la industria, ‘Conductoras de Autobuses Volvo’ es un programa totalmente de responsabilidad social, estamos convencidos de la participación de mujeres y la equidad de género en todos sus ámbitos», manifestó.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: