La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) arrancó los trabajos de reconstrucción de los puentes vehiculares Alameda 1 y Alameda 2, que resultaron dañados por los sismos de 2017.
La dependencia señaló que estas obras se llevan a cabo con una inversión de 2 mil millones de pesos (mdp) y forman parte del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México.
Asimismo, detalló que durante 20025 se ejercerán recursos por 267 mdp y se prevé que la reconstrucción de ambos puentes finalice en octubre de 2027.
Los puentes Alameda 1, de 700 metros de longitud, y Alameda 2, de 500 metros de longitud, ubicados en la Alameda Oriente, conectan el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, con la Ciudad de México, a través de la alcaldía Venustiano Carranza.
Las SICT comenzó las obras en el Puente Alameda 2, el cual se encuentra inoperable; actualmente se trabaja en la demolición de la losa de acceso, el segundo claro, además se retira el diafragma metálico bajo puente.
Una vez que concluya su construcción y entre en operación el Alameda 2, se llevarán a cabo los trabajos de demolición en el Alameda 1, que resultó con menos daños.
Te puede interersar: Plan Integral Oriente del Edomex incluirá 2,900 millones para ampliar Trolebús y Mexibús
El residente de Obra del Centro SICT Estado de México, a cargo de la supervisión, control y vigilancia en la reconstrucción de los puentes, Rogelio Orozco Aguilera, explicó que se considera ejecutar una obra integral, desde la elaboración del proyecto ejecutivo.
En este proyecto se hacen estudios de cimentación, de estratigrafía de los suelos; tenemos un estudio sísmico también, previendo lo que pudiese suceder”, dijo.
Finalmente, comentó que en su renovada estructura tendrán la misma alineación horizontal, aunque con modificaciones en el tipo de cimentación y en la profundidad para darles mayor soporte.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: