La Secretaría de Economía (SE) emitió la declaratoria de Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podebi) para Huamantla, municipio de Tlaxcala.
Con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el municipio tlaxcalteca tendrá derecho al otorgamiento de los estímulos fiscales correspondientes, a fin de impulsar las inversiones y el crecimiento económico en la zona.
De acuerdo con el documento, la zona declarada como Podebi cuenta con una superficie de 53 hectáreas y se localiza al oriente de Tlaxcala, a pocos kilómetros de los límites con Puebla y de las autopistas Puebla-Perote y Arco Norte.
Asimismo, indica que el Polo de Bienestar conecta a la carretera federal 136, con salidas hacia los estados de México, Hidalgo, Puebla y Veracruz. Además, tiene conexión con Apizaco, Tlaxcala y Teziutlán, lo que lo convierte en un punto de intersección entre zonas agrícolas y urbanas.
El Polo de Bienestar de Desarrollo Económico para el Bienestar Huamantla, Tlaxcala, se beneficia de su infraestructura carretera, que le permite la movilidad regional hacia el centro y oriente del país.
Esto facilita el traslado de bienes agrícolas y manufacturados, mientras que la red local de caminos rurales conecta eficientemente con comunidades productoras», señala.
La declaratoria enfatiza la cercanía de Huamantla con Ciudad Modelo, en Puebla, y el nodo automotriz en San José Chiapa y Nopalucan, debido a las ventajas que le brindan para integrarse a cadenas productivas y logísticas.
Te puede interesar: Gobierno da banderazo a los primeros 15 Polos del Bienestar que impulsarán inversión
Las actividades productivas que destacan en el Podebi Huamantla son las industrias textil, metálicas básica,, la fabricación de productos metálicos, de maquinaria y equipo, de equipo de computación, aparatos eléctricos, de equipos de transporte, así como la industria de bebidas y tabaco.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: