LDR Solutions entregó al Ayuntamiento de Hermosillo 25 vehículos eléctricos para la recolección de residuos en la ciudad. Se trata de una perfecta combinación entre un camión FOTON y equipo Fulongma, el cual destaca por ser el primero ensamblado en la planta del conglomerado en Jalisco.

La entrega y soporte postventa está a cargo de CYTSON, el distribuidor de FOTON en Hermosillo y que también dará respaldo a la tecnología de Fulongma.

El objetivo no es sólo ofrecer un servicio más moderno y limpio, sino también mayor confort a los operadores de estas unidades, pues además de las cualidades inherentes a los camiones eléctricos, el equipo recolector es más cómodo de manejar. 

Gabriel Quezada, Director de Fulongma, explicó que estos camiones cabover ofrecen mayor maniobrabilidad y, a diferencia de lo que se ofrece en el mercado, se tienen controladores en la cabina, lo que ayuda a la apertura y limpieza de la tolva sin necesidad de hacerlo por la parte externa. 

Detalló que el equipo de Fulongma tiene una capacidad de 16.5 yardas cúbicas, fabricada en una sola pieza con aceros de alta resistencia, lo que alarga su vida útil. La tolva tiene una capacidad de 1.6 yardas cúbicas.

Este equipo, dijo, tiene una tecnología que evita plastas, limpia la tolva y hace más higiénica la operación y los traslados. 

El equipo de LDR Solutions y sus marcas, así como su distribuidor local, CYTSON, se reportan listos para dar soporte a estas unidades.

Leer: LDR Solutions nombra a nuevo Director Comercial de Flotillas y Cuentas Especiales

Hermosillo, pioneros en electromovilidad

Durante la entrega de unidades, Antonio Astiaszarán, alcalde de Hermosillo, destacó que, al incorporar estos nuevos camiones a la recolección de residuos, esta ciudad cuenta con la flota única y más grande del país para este servicio.

“Ya nos comparamos con otras ciudades del mundo y eso en verdad me llena de orgullo”, expresó. “Sin duda alguna, y por mucho, Hermosillo se convirtió en un referente nacional e internacional al poder incursionar en recolectores 100% eléctricos”.

Astiaszarán recordó que, desde su campaña, el tema de electromovilidad fue una prioridad y compromiso con la ciudad: “Estas unidades son únicas y, obviamente, al ser únicas, estamos todas y todos comprometidos para poderlas cuidar.

“Un vehículo eléctrico tiene 90% menos piezas que uno de combustión y, por lo tanto, su operación y su mantenimiento es mucho más económico. Solamente por diésel, por estas 25 unidades que el día de hoy estarán prestando el servicio de recolección de basura, nos vamos a ahorrar 61,000 pesos al día de diésel”, reveló.

El alcalde destacó que no sólo es la entrega de vehículos, sino que ya cuentan con 13 cargadores para dar soporte a esta flota. Este centro de recarga está suministrado por paneles solares, lo que hace aún más limpia esta operación. 

Gabriel Quezada y Francisco Chávez explican al alcalde Antonio Astiaszarán las características de las nuevas unidades.

Finalmente, dijo que esta entrega marca un antes y un después en Hermosillo, donde ya no darán marcha atrás en este proyecto de electromovilidad, el cual también implica patrullas, bomberas, vehículos utilitarios de las dependencias y barredoras, todos ellos ya en operación: “Y esa es la apuesta que tenemos en esta ciudad”. 

De acuerdo con Sergio Arturo Pavlovich Escalante, Director de Servicios Públicos Municipales, la recolección de residuos en Hermosillo abarca más de 120 rutas diarias, com más de 400 trabajadores. 

Destacó también que ésta es la segunda entrega de unidades durante estas dos administraciones municipales, sumando un total de 50 nuevos vehículos para este servicio. 


En ese evento, también estuvieron presentes Raúl Téllez, Director de LDR Solutions; Francisco Chávez, Director General de FOTON México, y Ramón Corral Aguirre, Oficial Mayor del Ayuntamiento de Hermosillo.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: