La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) celebró la décima edición de su Distintivo, que fue entregado a 320 empresas por su labor en la formación técnica, operativa y humana de sus equipos de trabajo.

Este jueves, Canacar entregó 407 distintivos a quienes cursaron alguno de los niveles básico, intermedio y avanzadode capacitación, así como alguno de los seis diplomados enfocados en incrementar las competencias del personal que conforma el autotransporte de carga.

Luis Roberto Lastiri Quirós, director general de la cámara, sostuvo que el Distintivo Canacar no es un diploma, sino “una certificación ética, técnica y humana del compromiso de cada empresa con lo más valioso del autotransporte: las personas”.

En representación del presidente de la organización empresarial, Miguel Ángel Martínez Millán, detalló que este año las capacitaciones impulsadas impactaron a 9,704 personas, de las cuales 4,210 recibieron constancias DC-3.

Participantes en el Distintivo Canacar 2025.

Canacar fortalece la capacitación

El Director General de la Cámara detalló que, en coordinación con la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo, se han entregado simuladores de manejo dentro de los CECATI y otros centros de capacitación aliados, con el objetivo de incrementar las competencias de los futuros conductores.

Estos simuladores permiten formar operadores altamente capacitados para mejorar la seguridad vial, incrementar la eficiencia operativa y atender el déficit de personal calificado que enfrenta nuestro sector”, sostuvo.

Canacar y esta Dirección General, perteneciente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), concretaron un convenio para la incorporación del idioma inglés en los CECATIS, ante la exigencia de Estados Unidos para que los operadores tengan las herramientas para cumplir satisfactoriamente con el requisito.

Las capacitaciones abarcan distintas áreas de las empresas transportistas.

IRU Diploma de Honor

Como cada año, la IRU entregó su Diploma de Honor a 46 operadores con más de 20 años de experiencia en la conducción, sin hechos viales graves y por tener una trayectoria ejemplar en el autotransporte en México.

En un mensaje grabado, Martín Rojas, representante de la IRU en América, felicitó a los operadores galardonados y aseguró que sin su labor, simplemente «no se mueve la carga». Agradeció su esfuerzo para hacer un transporte más eficiente, seguro y profesional.

Grupo de operadores que recibieron el IRU Diploma de Honor.

A la entrega del Distintivo Canacar y el Diploma de Honor de la IRU acudieron los expresidentes de la cámara Bernardo Lijtszain Bimstein y Roberto Díaz Ruiz; así como los vicepresidentes de las regiones Centro, Bajío y la vicepresidenta de Occidente.

Por parte de la función pública, asistieron funcionarios de Nafin, la Condusef, CONUEE, de los Centros de Formación para el Trabajo de la SEP y la DGAF; así como de la ANPACT, AMDA y Canapat, por parte de la iniciativa privada.

Semarnat, Pozo de Vida, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia Ciudad de México, la Cooperación Alemana, GIZ, Truckers Against Trafficking y la Escuela de Dietética y Nutrición son también actores relevantes que participan en la profesionalización del autotransporte de carga.

Invitados especiales al Distintivo Canacar 2025 y a la entrega de IRU Diploma de Honor.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: