La Secretaría de Economía y FedEx firmaron un convenio de colaboración para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (MiPymes) que cuenten con el sello “Hecho en México”, con asesorías y envíos.
El director general de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, Fernando Díaz Barrero, expresó que las Mipymes son la columna vertebral de la economía mexicana, representan el 99% de las empresas en el país y generan más del 70% del empleo.
Te puede interesar: FedEx refuerza su red logística en Monterrey con nueva estación y flota eléctrica
En este sentido, destacó que suman más de 60,000 los productos certificados con el sello “Hecho en México” y se requiere de aliados logísticos y comerciales.
Cabe destacar que la firma un convenio entre la SE y FedEx tiene el objetivo de ofrecer soluciones accesibles para las Mipymes que tengan el sello Hecho en México.
Apoyos
Entre los beneficios que se tienen con este convenio son: hasta 45% de descuento para el envío nacional e internacional de productos con certificados Hecho en México.
Asimismo, FedEx ofrecerá webinars trimestrales gratuitos sobre logística, exportación y embalaje; asesoría y acompañamiento personalizado para empaques y envíos.
Además de promoción internacional en la red global de FedEx que tiene presencia en más de 220 países, así como difusión de las empresas que tengan la certificación Hecho en México en el portal de FedEx en una plataforma especializada.
Alianza estratégica
En su participación, el presidente de FedEx México, Jorge Torres, expuso que el convenio con Economía es una alianza estratégica para fortalecer el ecosistema productivo nacional ampliando la capacidad exportadora de las MiPymes.
Por tanto, este esfuerzo busca que más emprendedores y empresas mexicanas compitan en igualdad de condiciones y aprovechen las oportunidades del comercio internacional y expandan su presencia a nivel mundial.
Este convenio, agregó Jorge Torres, coincide con un momento significativo para FedEx en su 35 Aniversario de estar en el mercado mexicano.
También lee: Técnicos de FedEx Freight se llevan los primeros puestos en la TMCSuperTech
Por otra parte, Vidal Llerenas, Subsecretario de Industria y Comercio, refirió que esta iniciativa proactiva de FedEx implica trabajar con las empresas para que puedan crecer.
«Si queremos incrementar el contenido nacional tenemos que fortalecer a las pequeñas y medianas empresas”, destacó el subsecretario.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:













