WattEV anunció la introducción de su Transformador de Estado Sólido (SST, por sus siglas en inglés), un sistema compacto de conversión de energía de media tensión (MV-PCS) diseñado para acelerar la implementación de cargadores rápidos MCS.

En un comunicado, la empresa de infraestructura de carga, explicó que este transformador está financiado en parte por la Comisión de Energía de California, Estados Unidos, y su desarrollo se dio como reemplazo de transformadores reductores, cuadros de distribución y rectificadores de baja tensión.

El nuevo SST está diseñado para una instalación conveniente en islas de servicio entre carriles de paso, ofreciendo carga de megavatios a camiones con capacidad MCS.

«A medida que las flotas avanzan hacia la implementación de MCS, la complejidad de los equipos y los problemas en la cadena de suministro, junto con las tarifas, se convierten en limitaciones reales», afirmó Salim Youssefzadeh, Director Ejecutivo y Cofundador de WattEV.

WattEV precisó que el SST modular está diseñado para reducir el tiempo de construcción en sitio, reducir los costos y escalar el crecimiento para depósitos de flotas y centros de carga públicos; asimismo, adelantó que espera que las unidades estén listas para producción en 2026.

Lee también: Estación de carga de WattEV en San Bernardino suministra 700,000 kWh mensuales

Reduce los costos de intalación

A diferencia de los sistemas convencionales de 480 voltios, el diseño integrado del SST reduce significativamente los costos de instalación al dividir la línea de media tensión de la compañía eléctrica, de 12 kV a 15 kV, mediante cajas de conexiones y conectarla directamente al gabinete SST refrigerado por líquido.

«El SST está diseñado para llevar MCS a depósitos de servicio pesado de forma más rápida y rentable. Si bien nos centramos en la carga de camiones eléctricos, el núcleo de nuestra arquitectura de alta tensión también se adapta a otras aplicaciones de energía de CC, como centros de datos, minería, usos marinos e industriales», añadió Youssefzadeh.

Te puede interesar: WattEV se acerca a los 5 millones de kilómetros sin emisiones en EU

De acuerdo con WattEV, los principales beneficios de la SST para la industria de vehículos eléctricos son:

  • Desarrollo más rápido de instalaciones. Reemplaza múltiples equipos con un único sistema integrado.
  • Menores costos de instalación y mantenimiento. Un diseño simplificado implica menos componentes.
  • Capacidad real en megavatios. Conversión directa de 12 kV a 15 kV a CC con voltaje y corriente variables de 1.2 MW a 3.8 MW.
  • Escalabilidad modular. Los operadores pueden aumentar la capacidad.

WattEV opera actualmente cinco estaciones de carga para camiones en California y tiene otras 15 en desarrollo. La empresa planea tener 100 estaciones de carga para camiones en funcionamiento para 2035.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: