A dos semanas de su presentación oficial en el mercado mexicano, el Freightliner Cascadia Quinta Generación llegó a la flota de Zinergia de la mano de Difrenosa.

Esta icónica entrega, realizada en Allende, Nuevo León, reunió a directivos del distribuidor del noreste, Daimler Truck México y la empresa transportista, quienes celebraron la llegada de este modelo a las carreteras del país

Directivos de Zinergia, Difrenosa y Daimler Truck México.

El Cascadia Quinta Generación estará en las operaciones de Zinergia como la primera en una configuración de doble remolque, la cual es posible gracias a su potente motor DD15 y la mancuerna con la transmisión DT12. 

Luis Morales, Director General de Zinergia, comentó que no se trata sólo de recibir la unidad, sino de trabajar en conjunto con Difrenosa y Daimler Truck para entender mejor el producto y sacarle el mejor provecho.

“En Zinergia estamos alineando toda nuestra cultura en servicio al cliente y este tipo de tecnologías, para nosotros, son una herramienta para lograr ese trabajo”. 

El directivo detalló que este Cascadia Quinta Generación se pondrá a prueba en full en plataforma, movilizando productos como acero y aluminio en rutas del noreste hacia el sur y norte-centro; así como full caja seca en el noreste y norte; y no descartan utilizarla en sencillo en servicios nacionales e import-export.

La idea, dijo el directivo en entrevista, es encontrar cuál es la configuración y mejor spec para cada una de las rutas y operaciones de Zinergia. 

En este sentido, Jaime Tamez González, Director Ejecutivo de Difrenosa, coincidió en el interés de la distribuidora, al igual que Zinergia, de identificar cuáles son las configuraciones y diferentes tipos de operación que se pueden cubrir con este tipo de tecnología

Agregó que, si bien muchos de los componentes del Cascadia Quinta Generación son parecidos a su antecesor, han trabajado con los ingenieros de campo y con la planta para la capacitación necesaria para dar soporte a esta tecnología, que incluye un motor EPA 10, la transmisión DT12 y otros componentes dentro de la cabina. Eso sí, dijo, están preparados para estos cambios y acompañar a sus clientes en esa preparación. 

Respecto a lo significativo que es ser parte de esta entrega a Zinergia, recordó que han crecido de la mano durante muchos años y ser parte de este hito para sus operaciones es un reflejo de la confianza que han construido en esta colaboración. 

Por su parte, Jaime Tamez Garza, Director General de Difrenosa, felicitó y agradeció a todo el equipo de Zinergia por su apuesta por la innovación y el desarrollo de las nuevas tecnologías que están llegando a México. 

En representación de la armadora, Claudio de la Peña, Director de Ventas y Mercadotecnia de Daimler Truck México, agradeció a la empresa transportista y a la familia Cavazos por cerrar el año con este importante hito para el vehículo insignia de Freightliner.

El directivo recordó la importancia de la relación de la marca con las flotas para realizar la calibración final de innovaciones como el Cascadia Quinta Generación y “ponerlo a punto en la necesidad y aplicación de cada uno de nuestros clientes”.

Ambos directivos coincidieron en que si bien ha sido un año complejo para la industria, la compañía y sus distribuidores mantienen el compromiso de seguir trabajando con los transportistas de la región en favor de sus operaciones.

Jaime Tamez Garza y Claudio de la Peña.

La apuesta de Zinergia

Luis Morales precisó que hay tres razones clave por las que decidieron incorporar en sus operaciones al Cascadia Quinta Generación. 

La primera, dijo es la expectativa de disponibilidad, pues como flota de transporte, el mayor tiempo en carretera es clave: “y un factor de toma de decisión importante es que ese vehículo nos dé la disponibilidad diaria”.

Lo segundo, fueron sus sistemas de seguridad, pues esta cualidad les permite no sólo llegar seguros, sino que también puntuales. 

El tercer aspecto es el confort y rendimiento para el conductor: “el operador es un elemento muy importante en nuestra empresa. Buscamos que esté contento, satisfecho y haga su trabajo más feliz, para que recaiga en un servicio para el cliente”. 

Para el despliegue del Cascadia Quinta Generación a las operaciones de Zinergia, trabajan en capacitación con personal técnico y de mantenimiento, de seguridad vial, conductores e instructores, “porque entre más personas conozcan el producto, vamos a sacar la mejor experiencia para el operador. 

“Creo que haremos un focus group con todos los interesados para que el operador se sienta cobijado, no se sienta solo y le saque el mejor provecho”. 

Morales también precisó que estarán monitoreando el comportamiento del Cascadia Quinta Generación con diferentes conductores para hacer más amplia la prueba. 

Luis Morales y Jaime Tamez González.

Leer: ¡Ya está en México el Cascadia Quinta Generación de Freightliner!

Cascadia Quinta Generación, resultado de tres años de desarrollo

Andrés Peñaloza, responsable de la estrategia de producto en Daimler Truck, destacó que este modelo fue desarrollado con base en tres pilares fundamentales: 

Eficiencia de combustible, pues la marca es consciente de que los negocios de sus clientes tienen que ser rentables en cada viaje.

Arquitectura, pues su diseño está pensado en cumplir con los estándares más altos de calidad y que, al mismo tiempo, el vehículo sea capaz de conectar con el operador y sus distribuidores para que tengan la mejor eficiencia y TCO.

Seguridad, pues el objetivo de Daimler Truck es que cada operador llegue a salvo a casa, sin inconvenientes en su camino.

Estos son los tres pilares que se definieron para la evolución del Cascadia Quinta Generación, y que al final gracias a la retroalimentación que nos han dado nuestros clientes, podemos mejorar los productos”, comentó. 

El experto reveló que el Cascadia Quinta Generación ha sido un proyecto que llevó tres años de desarrollo para que llegara al mercado. 

¿Y qué ha cambiado con este proyecto frente a la versión anterior? Peñaloza explicó que ahora cuenta con un sistema de radar en la parte inferior del vehículo y en la superior una cámara de alta definición. 

A través de Detroit Assurance, también tiene asistente de frenado activo 6 (ABA 6), asistente de laterales activos y asistente de cambio de carril. 

Todas estas innovaciones, dijo, incorporan observaciones que los transportistas han hecho sobre problemáticas de sistemas anteriores. 

Peñaloza también destacó la “Protección al operador”, un concepto en el que la tecnología que incluye el Cascadia Quinta Generación detecta si hay una emergencia y no hay una reacción por parte del conductor: “Esto, con la conectividad que tenemos de Enlace Freightliner, va a poder decirles a los transportistas si está pasando algo y se requiere ayuda”. 

Respecto al tren motriz, David García, especialista en desarrollo comercial, comentó que este vehículo está disponible con los motores DD13, DD15 y DD16, “lo que cubre un abanico de posibilidades, desde aplicaciones muy ligeras dentro de México, hasta incluso un contexto para cruzar a Estados Unidos”. 

Destacó que la nueva arquitectura electrónica del Cascadia Quinta Generación permite que los motores tengan una interacción con el freno de motor a partir de cómo el operador aplica el freno de servicio, “es decir, si hace una frenada de pánico, el freno de motor va a aplicar de manera automática y esa es una tecnología que sólo se tiene con los motores de Detroit Diesel”. 

Respecto a las transmisiones, el Cascadia Quinta Generación se podrá configurar con la propietaria de la marca: la DT12 automatizada, que ofrece el máximo confort, seguridad y eficiencia de combustible

Sin embargo, para aquellos clientes que así lo requieran, podrá acompañarse con la transmisión Eaton Fuller. 

En el tema de cabinas, detalló que está disponible en las versiones de 48, 60 y 72 pulgadas, como se ha comercializado en versiones anteriores. 

Sobre la aerodinámica y nuevo facelift, David García hizo énfasis en aspectos como nueva defensa con ductos de aire, su rediseño de parrilla, iluminación full LED, el sistema MirrorCam, protectores de llantas y veleta en el pilar A. 

Finalmente, recordó que el Cascadia Quinta Generación tiene más de 200,000 kilómetros de pruebas en condiciones mexicanas: “Y ahora, con Zinergia, estaremos recorriendo este camino juntos para cumplir más kilómetros con esta nueva plataforma que, sabemos, va a funcionar muy bien”. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: