Con el objetivo de impulsar la electromovilidad y consolidar al estado de Puebla como una plataforma nacional de innovación productiva, desarrollo industrial sostenible y movilidad limpia, el Gobierno estatal anunció la realización de «E-Experience, La Expo de Electromovilidad y Alta Tecnología 2026», gracias a la cual estima inversiones de 1,500 millones de dólares.
E-Experience se celebrará 25 y 26 de febrero de 2026 en el Centro Expositor y se prevé que impulsará las cadenas de valor en tecnología aplicada, así como la manufactura avanzada en la industria de la región.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo de la entidad, Víctor Gabriel Chedraui, la expo fortalecerá la proveeduría local, la atracción de inversiones y la transferencia tecnológica.
El funcionario explicó que Puebla espera recibir a más de 10,000 micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de los sectores automotriz, electrónico, electromovilidad y alta tecnología, en congruencia con la estrategia federal para dinamizar la industria nacional con infraestructura productiva limpia.
Lee también: Shacman México anuncia planta de ensamble en Puebla, para 2026

Evento detonará inversiones de 1.5 bdd
Según los organizadores, el evento busca identificar la oferta productiva y de servicios, así como la demanda de compra en México en las cadenas de valor de electromovilidad, semiconductores, electrónica, tecnologías de la información y telecomunicación para la generación de nuevos enlaces de negocio y fortalecer la cadena de proveedores en México.
Asimismo, pretende identificar la oferta y demanda de compra del sector de alta tecnología en México, además de generar una base de datos que se actualice constante y automáticamente.
Te puede interesar: Schaeffler inaugura la primera fase de su centro de innovación en Puebla
El secretario Víctor Gabriel Chedraui afirmó que la dependencia entregará apoyos para facilitar la participación de empresas poblanas y ampliar su vinculación con compradores nacionales e internacionales. Destacó que el evento detonará oportunidades de negocio estimadas en 1,500 millones de dólares
Por su parte, el presidente nacional de la Cadena de Proveedores de la Industria en México (Capim), René Mendoza Acosta, subrayó que el E-Experience impulsará cadenas de suministro con valor agregado, manufactura limpia y creación de empleos técnicos y de ingeniería.
Entre los países invitados a E-Experience, La Expo de Electromovilidad y Alta Tecnología 2026, se encuentran: Estados Unidos, Canadá, Taiwán, China, Corea del Sur, Japón, Argentina, España, Alemania, India, Singapur e Inglaterra.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












