El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD continúa con los planes para la construcción de una planta en México, aseguró Julián Villarroel de Cascos, vicepresidente corporativo de la compañía.
Esto, luego de que a mediados de año, la compañía anunció la suspensión del proyecto, debido a las tensiones geopolíticas y a la incertidumbre comercial por los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Los directivos aprovecharon su asistencia a Expo Transporte ANPACT 2025, para informar que el proyecto sigue en pie, aunque evitaron ofrecer más detalles. Añadieron que, tras una serie de reuniones programadas, el anuncio oficial se dará a conocer próximamente.
Villarroel de Cascos señaló que continuará la presencia de la compañía en el país, donde destacó que buscará integrar la producción de unidades.
Seguiremos creciendo en México, en el área de coches, en el área de camiones y en el área de autobuses», dijo.
BYD presenta su línea comercial
BYD presentó su línea comercial en el Expo Transporte, donde destacó la integración vertical completa de sus vehículos, que va desde las baterías, motores, controladores y el diseño y producción de la unidad.
Todos los componentes de los vehículos se desarrollan dentro de la empresa. Estos no sólo reducen los costos y garantizan la calidad, sino que aceleran la innovación, enfatizó Julián Villarroel.
La nueva línea comercial de BYD se compone del T35, un vehículo compacto 100% eléctrico, diseñado para la distribución urbana y logística de última milla, con 2.6 toneladas de capacidad y una autonomía de 250 km, con cargadores de corriente alterna y de corriente directa.
Te puede interesar: BYD presenta en México su van eléctrica V9
El segundo lanzamiento fue la minivan de carga B9, de 17 y 13 metros cúbicos, la unidad cuenta con cargadores de coriente alterna. En tercer lugar, BYD lanzó el School Bus,con espacio para 39 asientos y una autonomía de 250 km.
Y, finalmente, el fabricante chino presentó el camión 011, para alimentos y bebidas, con capacidad para 5.3 toneladas y un rango de 321 km.
Julián Villarroel detalló que todas las unidades de esta línea comercial cuentan con la tecnología Blade Battery, es decir, con una batería con vida útil de más de 1.2 millones de kilómetros.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












