Tras los bloqueos de operadores de pipas de agua que afectaron importantes vías en la Ciudad de México y el Estado de México, las autoridades informaron que la circulación ya comenzó a ser restablecida en algunos puntos.
Entre las vialidades liberadas se encuentran la carretera Toluca-Palmillas, donde se reportó la presencia de manifestantes a la altura del kilómetro (km) 066+800.
También se reabrió la autopista México-Querétaro, en la plaza de cobro Tepotzotlán, donde desde alrededor de las 8:00 horas de este lunes 27 de octubre se había interrumpido el paso de vehículos.
Por su parte, la autopista México-Puebla presentó interrupciones en ambos sentidos cerca de la plaza de cobro San Marcos. Las autoridades señalaron que, aunque todavía hay manifestantes en el lugar, estos se encuentran replegados.
En tanto, otras vialidades que permanecen cerradas al tránsito son la autopista México-Pachuca, a la altura del Vigilante, en dirección a la Ciudad de México.
El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital recomienda a los conductores tomar como rutas alternas la vía Morelos, la vía adolfo López Mateos y la avenida Acueducto.
Te puede interesar: Claves del autotransporte: cómo cuidar y retener a los operadores
Otras arterias afectadas son: avenida José López Portillo, a la altura del DIF; avenida Morelos, avenida Central y la carretera federal Texcoco-Lechería, en el municipio de Ecatepec.
Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que estos bloqueos son la reacción al operativo «Caudal» que se llevó a cabo este fin de semana por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, quien será la autoridad local la encargada de atender a los inconformes.
Añadió que instruyó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que se mantenga al tanto de la situación y apoye a ambas partes en lo que se necesite.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT:












